• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De Todo Un Poco, Para Pensar y Reír

Redacción Por Redacción
20 marzo, 2022
en Jorge Herrera Valenzuela
A A
0
Jorge Herrera Valenzuela
0
COMPARTIDO
45
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A L F A   O M E G A

JORGE HERRERA VALENZUELA

EL CONGRESO DE LA UNIÓN APROBÓ VIOLAR LA CONSTITUCIÓN

 

La semana número 11 de este aún pandémico año, declarado “México Verde”, está muy violenta en todo el mundo e internamente México, aunque no bélica, los legislados federales determinaron que el Presidente  y todos los funcionarios pueden hacer propaganda  y convocar a las electoras y a los electores para que voten el 10 de abril, en la insólita propuesta, violatoria de la Constitución Política, de “mandato de revocación”.

PENSEMOS EN VOZ ALTA

En los primeros 40 meses de este sexenio, entre los muchos y graves problemas nacionales que confrontamos, sin duda alguna, el de la violencia crece día a día. La noticia de las masacres, tristemente es cotidiana. Una noche en Tamaulipas, incendios de vehículos, balaceras, bloqueos de calles. A plena luz del día en el Colima, escenas callejeras de terror, con una joven inexperta como gobernadora. Colgados, hombres y mujeres, en los puentes de Zacatecas, sin olvidar que Fresnillo y Jerez están bajo control de la delincuencia organizada, como Aguililla, en Michoacán.

Periodistas asesinados hasta en su propio hogar, como en Zitácuaro, Michoacán; otros dos lo fueron balaceados cuando llegaban a sus domicilios en Tijuana, Baja California. Además de otros cinco diaristas, muertos en lo que va del presente año. Claro, no son “crímenes de Estado”, pero el odio hacia los periodistas se prohíja un día y otro también, en las desprestigiadas “mañaneras”. Por eso México está clasificado, mundialmente, como letal para los  reporteros, conductores y directores de noticieros.

Nos pone a pensar, pluralizo porque es el caso, cómo opera el Gabinete de Seguridad ante la ola de asesinatos, fusilamientos, secuestros y extorsiones. A estas alturas del régimen, el tabasqueño no debe seguir culpando a todos sus antecesores, a los conservadores, a los neoliberales.

¿Para qué se reúnen todos los días, a las 6 de la mañana, si las ejecuciones continúan? ¿Qué le informan al Presidente de México que se levanta a las 5 horas de la madrugada? ¿Qué medidas prácticas determinan para combatir al “Mencho”, a “Los Chapitos” y demás congéneres de ese tipo?

La política de “abrazos, no balazos” sigue fortaleciendo a los narcotraficantes y de risa la petición presidencial de cambiar la palabra “Jalisco” al denominado Cártel Jalisco Nueva Generación, CJNG, para que no “desprestigie” al Estado. En este campo, la corrupción no desaparece, aunque afirmen lo contrario.

CUANDO SE PIERDE… ¡SE ARREBATA!

Recuerdan estimados visitantes, de este diario digital, aquella frase “Cuando Jalisco pierde….¡Arrebata”. Cayó como anillo al dedo de la Señora Claudia Sheinbaum Pardo para ir en rescate de la Alcaldía Cuauhtémoc que perdió su correligionaria, la guanajuatense de 63 años, María de los Dolores Padierna Luna, la esposa del “Señor de las Ligas” y de los millones de dólares que exhibió (en el programa matutino de Brozo), cuyo destino siempre se silenció

La triunfadora en las urnas fue la candidata del PAN PRI PRD, Sandra Xantall Cuevas Nieves, a quien, entre otras cosas, le atribuyen ser simpatizante del senador Ricardo Monreal Ávila, lo que en esta etapa es un pecado político que se paga con euros.

Sandra es originaria de Azcapotzalco, D.F. (hoy Ciudad de México). A sus 36 años tiene amplia preparación y es académica-catedrática universitaria. Egresada de la Universidad del Valle de México.

Al Presidente de México le dolió profundamente, hasta lo más íntimo de su alma, que en la Ciudad de México Morena perdió más de la mitad de las posiciones políticas y de todas las Alcaldías la que menos deseaba dejar ir, era la Cuauhtémoc.

Desde el primer día la jefa de Gobierno y “candidata presidencial” comenzó la batalla contra la joven de sangre PRIista. Le buscó por todos lados y me contaron, empleados de esa Alcaldía, que sutilmente recibieron la consigna de golpear a la nueva titular, hasta cansarla y que se fuera.

Cierto o no, pero Sandra Cuevas cayó “en un cuatro” que le pusieron y para ello se prestaron unos policías auxiliares que “milagrosamente salvaron la vida” al ser agredidos verbal y físicamente por la Alcaldesa, quien los encerró en un cuarto y les robó sus radios transmisores. A esos dos “mandos policíacos” los venció una joven mexicana, disfrazada de “Mujer Maravilla”.

Inmediatamente se presentó la denuncia y, oh sorpresa, la Fiscalía General de la Ciudad, actuó tan rápidamente como le ordenaron y Sandra está sujeta a proceso penal. Si hubiera sido en Veracruz o en Campeche, también estaría acusada del delito en moda,  “ultrajes a la autoridad”, en esas entidades gobernadas por morenistas.

El jefe de prensa de esa dependencia ya aclaró que “no se trata de una persecución política”.  Prohibido reírse.

¿Retornará Dolores Padierna a la oficina donde ya despachó como Delegada?

Y SI PIERDE EL FISCAL, ¿QUÉ?

El próximo lunes 28, en el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quedará despejada la duda si el abogado, no el Fiscal General de la República, tiene la razón en el juicio contra su excuñada y la hija de esta señora o una recuperará su libertad y la otra dejará de ser fugitiva de la ley.

Alejandro Gertz Manero, un jurista con brillante carrera profesional y política, exrector r la Universidad de las Américas, ha perdido su prestigio. Hoy toca puertas en busca de apoyo “como ciudadano”, no como Fiscal de la República, en el pleito judicial que emprendió contra la señora Laura Morán, quien fue pareja por medio siglo de Federico Gertz Manero y contra Alejandra Cuevas Morán.

Laura tiene 95 años de edad y está acusada de “homicidio doloso de concubina” y Alejandra, de 69, desde octubre de 2020 está en el penal de Santa Martha Acatitla, procesada por “omisión del homicidio por cuidados”.

El pasado lunes 14, no fue aprobado el proyecto del Ministro Alberto Perez Dayán que, fundamentalmente, daba por libres e inocentes a madre e hija. El caso fue returnado al Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y ahora se sabrá qué criterio jurídico se impone. El presidente de la SCJN está a favor del “ciudadano” Gertz Manero.

Si el fallo de la Suprema Corte no es favorable al abogado Gertz Manero, ¿el Fiscal General de la República, seguirá en el cargo?

LA MUJER Y LA TECNOLOGÍA

En el Día Internacional de la Mujer, en el salón de actos de la Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, en Guadalajara, Jalisco, ante un nutrido auditorio la licenciada, periodista, académica y conductora radiofónica, Silvia Patricia Flores Osuna habló sobre “La Mujer y la Tecnología. Su Responsabilidad en la Sociedad”, precisando cómo la moderna tecnología nos ha llevado a la inmediatez de todo lo que sucede en el mundo y a establecer cambios radicales hasta en las tareas cotidianas en casa, oficinas y todos los campos de acción.

La también presidenta de la Academia de Periodismo, en la BSMGE, apuntó cómo ese mismo avance tecnológico tiene un lado negativo. El uso de los teléfonos celulares y demás aparatos electrónicos “han anulado la convivencia familiar y nos alejan de lo más cercano”. Una verdad irrebatible.

Padres, hijos, nietos, sobrinos, ya no tienen comunicación. Cada uno está absorto en su celular. Hasta en la hora de tomar los alimentos, los celulares están en la mesa, no solo en casa sino en los restaurantes. La responsabilidad de los mayores hacia los hijos, señaló la licencia Flores Osuna, es limitar a los hijos  el uso de esos aparatos y habituarlos a convivir familiarmente.

Viene a mi memoria una plática, hace 50 años, con don Fernando Marcos. Al término de nuestras labores en la Redacción de La Prensa, platicábamos de diferentes temas. Una noche me preguntó sobre el número de televisores que tenía en casa. ¡Cuatro!, contesté. “Ah, cada quien ve su programa favorito, ¿verdad?”. Enseguida recordó que en nuestra niñez, no había televisión, la Familia se reunía en torno al radio –de bulbo- a escuchar los programas y comentarlos. “La televisión vino a desarticular a las Familias, ¿no lo cree?”.

La licenciada Flores Osuna envió un saludo a los licenciados Hugo Castro Aranda y Oscar González Azuela, presidente y secretario general, a nivel nacional, de la SGME.

P.D. También hoy este espacio es una miscelánea de comentarios…Cuando menos se lo esperaba, el ingeniero de 65 años, neoleonés de nacimiento, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, conocido como “El Bronco”, fue detenido y está recluido en el penal de Apodaca 2, que él, como gobernador, ordenó construir…El actual gobernador de Nuevo León cumplió su promesa de ponerlo en prisión por haber usado recursos humanos y materiales (dinero oficial y empleados de gobierno) al recabar firmas para ser candidato presidencial…”El Bronco” fue el único candidato, independiente, que se enfrentó duramente, en un debate televisado, al que hoy vive, despacha y despotrica en Palacio Nacional…El 31 de este mes habrá elecciones en el Club Primera Plana, respetable institución que agrupa a los periodistas mexicanos…Mi colega y amigo Alejandro Francisco Álvarez Manilla Flores  y mi muy estimada Judith Alamo  López encabezan una planilla como aspirante a presidente y ella a secretaria general…El lunes, aniversario del natalicio de Benito Juárez, la noticia será que se abren las pistas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, a 40 kilómetros de la Ciudad de México…La polémica sigue sobre los riesgos que hay en el espacio aéreo del Valle de México…Al estar leyendo mis comentarios periodísticos, ya estaremos en Primavera. Teotihuacán y Chichén Itzá, reunirán a miles de paseantes que van “a cargar energía”.

jherrerav@live.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La derrota de Moscú está prohibida

Siguiente noticia

Tendrá AIFA Servicio de Taxis Aéreos; AMLO

RelacionadoNoticias

Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

La Buena y La Triste de nuestro Cine

16 marzo, 2023
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Dos historias reales para reflexionar

11 marzo, 2023
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Murió “La Tigresa”, Toda Una Leyenda

6 marzo, 2023
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Gertz Manero, No Un Juez, “Absolvió” a Rosario

3 marzo, 2023
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Tres Mujeres Que Son Noticia y Una, ¡También!

26 febrero, 2023
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Separación De Poderes, No División…y Algo Más

19 febrero, 2023
Siguiente noticia

Tendrá AIFA Servicio de Taxis Aéreos; AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.