• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Debaten la despenalización de marihuana en Yucatán

Redacción Por Redacción
13 noviembre, 2019
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
241
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A fin de escuchar las inquietudes y dudas de la sociedad frente a las iniciativas que buscan la legalización de la marihuana, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín se reunió con estudiantes, médicos y especialistas de Yucatán para tratar el tema.

“La gran pregunta es: ¿legalizamos la marihuana o dejamos las cosas como están?”, dijo el legislador para luego exponer las 12 iniciativas que se han presentado y el dictamen que está a discusión en el Senado: ahí dijo que ante la magnitud y trascendencia de este asunto, es necesario escuchar a los ciudadanos, con lo que se abre la oportunidad de generar propuestas y llevarlas ante el pleno.

Indicó que en términos generales, la mayoría está de acuerdo en que se autorice el uso medicinal y científico de la marihuana, mientras que sobre el consumo recreativo, hay opiniones divididas.

En este sentido, el vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado comentó que las personas de mayor edad está en contra de su legalización, mientras que los jóvenes están a favor. En cuanto a estratos socioeconómicos, de medios a altos están más a favor, mientras los de más bajos ingresos se manifiestan en contra.

También, indicó que el dictamen que está en el Senado, propone que la Secretaría de Gobernación se la instancia encargada de la regulación, sin embargo dijo no estar de acuerdo pues esa atribución debe estar en manos de la Secretaría de Salud, por tratarse de un tema de drogas y adicciones.

“No es un problema policial, es quizá, después de la diabetes, el más grave problema de salud pública en el país”, sentenció Ramírez Marín.

Asimismo, explicó que una de sus propuestas es modificar que los ingresos que genere la legalización de la marihuana se vayan a la Secretaría de Hacienda, cuando deberían dirigirse a la Secretaría de Salud, para que se destinen a programas de prevención, clínicas de rehabilitación y la contratación de psicólogos y psiquiatras que atiendan adicciones en lugares especializados.

“La tendencia en el dictamen de ley es garantizar la libre y personal decisión de consumir marihuana, como resolvió la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero también debe garantizar la personal decisión de quienes quieren dejar de consumirla. Tenemos que ver el tema desde un enfoque integral”, señaló.
La SCJN estableció un plazo para que el Congreso de la Unión modificara o derogara diversos artículos de la Ley General de Salud tras una declaratoria de inconstitucionalidad referente a la regulación integral de la cannabis.
Tras cumplirse el plazo, que comprendió del 20 de febrero al 31 de octubre del 2019, la presidencia de la Mesa Directiva del Senado solicitó una prórroga que permita agotar el procedimiento legislativo.
Por ello actualmente legisladores se encuentran en gestiones para realizar las modificaciones mandatadas a la normatividad vigente.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Lista, una nueva baja en la tasa bancaria base

Siguiente noticia

México, patria de promisión y dignidad

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

México, patria de promisión y dignidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.