• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Déficit presupuestal de hasta 200 mil mdp para 2017

Redacción Por Redacción
1 julio, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de junio (Almomento Noticias).- Si bien la Secretaría de Hacienda calcula que el año próximo los ingresos públicos disminuirán en 175 mil millones de pesos, el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria prevé que el faltante sea de hasta 200 mil millones de pesos.

En los Precriterios de Política Económica que envió la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Congreso de la Unión en abril pasado, se establece que en 2017 las arcas del gobierno tendrán un faltante de 175 mil millones de pesos, por lo que será necesario hacer un ajuste al presupuesto del año entrante.

Este escenario, según Hacienda, se planteó al considerar, principalmente, que el precio promedio del barril de petróleo sea de 35 dólares en 2017, es decir, 14 dólares menos que el estimado para el año en curso.

Adicional a lo anterior, Hacienda anticipó un crecimiento inercial de los ingresos tributarios, que si bien alcanzarán niveles históricos “no servirán como un contrapeso suficiente para hacer frente a las presiones asociadas a la disminución del déficit y a los menores ingresos petroleros esperados”.

Para Héctor Villarreal, director del CIEP, el escenario planteado por la SHCP en abril pasado es conservador, pues la elaboración del presupuesto debe considerar también el estancamiento de la economía y el incremento en el tipo de cambio, que generará presiones sobre la deuda externa, principalmente la contratada en dólares.

“El incremento en el déficit generará aumentos en el gasto no programable, es decir el pago de la deuda y las participaciones, por lo que la elaboración del presupuesto del año entrante será muy complicada, debido a que el ajuste tiene que ir a los programas del gobierno federal”, mencionó.

Marcel Dejalara, especialista en Economía del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), opinó que el recorte anunciado el viernes al presupuesto de este año por 32 mil millones de pesos dará margen de maniobra al gobierno federal para que el ajuste para 2017 se mantenga sin cambios.

AMN.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Sectur impulsa sector hotelero con programas de mejoramiento y modernización

Siguiente noticia

Son 50 los muertos por ataque suicida en Estambul

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Son 50 los muertos por ataque suicida en Estambul


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.