• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Del discurso de Calderón al de Peña

Redacción Por Redacción
10 febrero, 2014
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Apenas en el sexenio anterior, el del panista Felipe Calderón, el discurso desde el Ejecutivo que se oía en todo momento fue respaldado en primera instancia por el de la lucha contra el narcotráfico.

Si, lo mismo daba si el tópico citado por Felipe Calderón versaba sobre educación, salud, economía, algún evento conmemorativo, inauguración y demás; siempre la empresa del combate al crimen organizado era tocada de manera larga y extendida y además de defenderse y justificarse tal estrategia, ante los mexicanos se hacía un llamado constante a involucrarnos a todos.

En el presente sexenio, el presidente Enrique Peña Nieto tiene su propia bandera.

No hay momento ni espacio en que el mandatario Peña no haga mención al poder de transformación de las reformas constitucionales aprobadas el año pasado e intente convencer a propios y extraños que los mexicanos ahora sí estamos en la verdadera ruta del desarrollo y de alcanzar en muy pocos años –incluso en el presente sexenio–, estándares de desarrollo aceptables y un nivel de vida de equiparable a los países industrializados.

La cuestión es, que si sólo nos atenemos a la insistencia del discurso quizá como en el caso de Calderón, Peña no obtenga los resultados deseados.

Felipe Calderón desde el principio de su administración destinó no sólo cantidades millonarias de dólares para combatir a los narcos y criminales de altos vuelos, de igual forma también dispuso de recursos materiales y sobre todo humanos para dicha empresa y al final, las cuentas no le fueron del todo favorables, pero sobre todo tuvo un costo en vidas humanas para todos los mexicanos.

Si llega a suceder algo similar con la máxima bandera de gobierno de Enrique Peña Nieto, resultará que no sólo seguiremos cargando con el terrible flagelo de la narcoviolencia, el tráfico ilegal de otros productos e incluso de seres humanos, la inseguridad y la violencia; también sufriremos los estragos de una excesiva apertura a los capitales extranjeros, sin la fortaleza necesaria que da la educación, en las condiciones laborales e incluso, en el bagaje cultural.

Muchos esperamos que esta vez el discurso presidencial tenga respaldo en visión y estrategia, pues la tarea de Peña Nieto no es sólo de índole transformador, también requiere de regresar a los mexicanos los niveles de seguridad necesarios.

Acta Divina…En el 2013 se aprobaron seis reformas constitucionales clave para el presidente Enrique Peña Nieto.

Para advertir… Esta vez sí habrá pelea por la candidatura presidencial entre Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

El campo, los saldos, la violencia

Siguiente noticia

Desde Nueva York

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Desde Nueva York

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.