• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Demanda IP mayor generación de empleos para lograr crecimiento del 4 por ciento

Redacción Por Redacción
26 abril, 2019
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Gerardo Rivadeneyra

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirmó que, para que México llegue a la meta de crecimiento económico del 4 por ciento en 2024, el Plan Nacional de Desarrollo debe generar al menos 100 mil empleos formales al mes.

“El crecimiento económico no sucederá por voluntad del presidente, pero sí está en sus alcances convocar y encabezar una gran cruzada por la inversión”, afirmó Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex.

De acuerdo con el registro del Instituto Mexicano del Seguro Social, marzo de 2019 ha sido el mes con la menor generación de nuevos empleos formales en 10 años, pues sólo tuvo 48 mil 515 registros.

Es decir, en el tercer mes del año, a México le faltaron 51 mil 485 empleos para cubrir la recomendación hecha por la Confederación.

Ante el déficit, algunos sectores económicos, como el bancario, han encontrado en el outsourcing una herramienta para ofrecer trabajos formales.

De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, los bancos tienen 258 mil 504 empleados, de los cuales, 135 mil 776 laboran vía outsourcing.

Bancomer, Inbursa, Banco Azteca, Banco Famsa y Scotiabank son instituciones cuya plantilla de trabajadores fue contratada totalmente a través de la tercerización.

A nivel mundial, el mercado del outsourcing tiene un valor de hasta 10 mil millones de dólares, según Francis Corbett, consultor estadounidense.

Al cierre del año pasado, más de 5 millones de personas en México estaban contratadas bajo esta modalidad.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: El cierre de frontera va en su contra, Trump

Siguiente noticia

Educación: El juego de Juan Pirulero

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia
Joel Hernández

Educación: El juego de Juan Pirulero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.