• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Demandan a México en la CorteIDH: El caso de Ernestina Ascencio

Redacción Por Redacción
31 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La familia de Ernestina Ascencio Rosario, una mujer indígena que murió en 2007 tras ser víctima de violencia sexual y tortura, ha solicitado a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) una condena contra el Estado mexicano.

La audiencia, celebrada este jueves, se centra en la responsabilidad del gobierno por los hechos ocurridos en la comunidad de Tetlalzinga, Veracruz.

Durante la audiencia, la representante de la familia, Carmen Herrera, expuso que las pruebas presentadas deben llevar a la Corte a concluir que el Estado es responsable de la violencia sexual y tortura perpetradas por miembros del Ejército mexicano.

Ascencio fue encontrada en estado crítico por su hija después de haber salido a pastorear. A pesar de su grave condición, fue rechazada en cinco centros médicos antes de fallecer por falta de atención adecuada.

“Las autoridades estatales ignoraron el testimonio del ataque sexual y desestimaron evidencia clave”, afirmó Herrera, quien también destacó que la investigación fue desviada y archivada indebidamente, lo que ha dejado a la familia sin justicia durante años.

El caso ha permanecido en la impunidad, lo que ha llevado a los representantes legales a solicitar una sentencia «contundente» que incluya medidas de no repetición y reparación para la familia. Además, piden que se realice una investigación seria e imparcial que identifique a los responsables mediante perfiles genéticos.

En respuesta, el Estado mexicano reconoció parcialmente su responsabilidad. Jennifer Feller, directora general de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores, admitió que no se cumplieron las obligaciones estatales para garantizar los derechos a la vida y salud de Ascencio.

“Hubo falta de acceso a servicios médicos oportunos y las autoridades judiciales no realizaron una investigación adecuada”, declaró Feller.

La CorteIDH ahora tiene un mes para recibir alegatos finales por escrito antes de emitir su sentencia. Este caso no solo representa un intento por parte de la familia Ascencio de buscar justicia, sino también un paso crucial en la defensa de los derechos humanos para las mujeres indígenas en México.

►La entrada Demandan a México en la CorteIDH: El caso de Ernestina Ascencio se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Lenia Batres registra «Ministra del Pueblo» como marca comercial

Siguiente noticia

«De Sinaloa para el mundo. Economía política del narcotráfico» de Froylán Enciso será presentado en el Colegio de San Ildefonso

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

«De Sinaloa para el mundo. Economía política del narcotráfico» de Froylán Enciso será presentado en el Colegio de San Ildefonso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.