• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Demandan en Senado difundir en lenguas originarias decretos y acciones de emergencias sanitarias

Redacción Por Redacción
1 diciembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Claudia Edith Anaya Mota planteó actualizar la legislación reglamentaria para que el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas se coordine con las autoridades de los tres niveles de gobierno, para difundir en lenguas originarias los acuerdos y decretos de emergencia sanitaria entre los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, con el fin de proteger su derecho a la salud.

A través de una iniciativa con proyecto de decreto que presentó para adicionar un párrafo a la fracción XLIII del artículo 4 de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, la legisladora del PRI señaló que de esa forma se resolverán las dificultades que enfrenta ese sector poblacional para acceder a la información respectiva.

Comentó que de acuerdo con información oficial, alrededor de 25 millones de personas se reconocen como indígenas, de las cuales, más de 7 millones hablan una lengua originaria. Es decir, más del 20 por ciento de los mexicanos se reconocen como indígenas y afromexicanos, acotó.

Expuso que conforme a diversos decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación, los tres niveles de gobierno deben adoptar medidas que garanticen el derecho y acceso efectivo a los servicios de salud de todas las personas, lo cual incluye a esos pueblos y comunidades, que son un núcleo poblacional con elevadas condiciones de vulnerabilidad.

Es necesario, indicó, sentar las bases para que las autoridades federales, estatales y municipales realicen las acciones necesarias para resguardar los intereses de sus habitantes, entre los que se encuentra ese sector poblacional.

Señaló que las medidas que se adopten deben atender la diversidad cultural, social y económica y así poder atender ésta o cualquier emergencia sanitaria en favor de los mismos, contemplando las dificultades que enfrentan para acceder a la información correspondiente.

Por eso es básico, dijo, que cuando se declare una emergencia de salud como la actual, las comunidades originarias deben tener acceso oportuno al contenido de los documentos que se publiquen en el DOF, mismos que les serán transmitidos y difundidos con pertinencia cultural, lingüística y de género para ayudarles a proteger su derecho a la salud.

La propuesta fue turnada, para estudio y dictamen, a las Comisiones Unidas de Asuntos Indígenas y de Estudios Legislativos.
AM.MX/fm

 

The post Demandan en Senado difundir en lenguas originarias decretos y acciones de emergencias sanitarias appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Joe Biden nomina a Janet Yellen como secretaria del Tesoro

Siguiente noticia

Demandan en Senado igualdad laboral y salarial, entre mujeres y hombres

RelacionadoNoticias

Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

Demandan en Senado igualdad laboral y salarial, entre mujeres y hombres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.