• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Demandan en Senado frenar propagación de noticias falsas que desestabilizan al país

Redacción Por Redacción
29 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Eduardo Ramírez, presidente del Senado, hizo un llamado para frenar la propagación de noticias falsas que buscan desestabilizar el ambiente político o proteger intereses contrarios al bien común y, que en la emergencia sanitaria por el Covid-19, han puesto en riesgo la salud de los mexicanos.

Así lo expuso la senadora Imelda Castro Castro, quien con la representación del Senador Eduardo Ramírez participó en la conmemoración del Día Internacional por el Acceso Universal a la Información.

La senadora Castro Castro leyó un mensaje preparado por el senador en donde subrayó que “la verdad, como valor ético, es imprescindible para que exista una mayor transparencia, menos corrupción y abusos de las autoridades que se encargan de los asuntos públicos.

La vicepresidenta del Senado de la República dijo que en un mundo interconectado, con multitud de intereses y diversidad de pensamientos, “el acceso a la información perece ser cosa de todos los días”.

En todos los ámbitos, apuntó, se ha hecho presente la difusión de información falsa, con el propósito de influir en los demás, persuadirlos a hacer o dejar de hacer determinadas acciones que favorecen intereses contrarios al bien común.

“Se difunden rumores, mentiras, noticias falsas, se desinforma intencionalmente para desestabilizar o proteger multitud de intereses políticos o económicos”. Pero propagar información falsa y no desmentirla, en una emergencia como la pandemia, “lleva a la muerte de seres humanos” y demerita la protección del derecho a la salud, añadió.

Por eso ya no es suficiente que las autoridades y entidades públicas se rijan por el principio de máxima publicidad, que expongan y difundan la información. Ahora, acotó, es necesario que se asegure que la información que llega a las personas sea de calidad, verídica y apegada a la realidad.

Impedir que con noticias falsas, maliciosas o tendenciosas se desinforme a la sociedad, enfatizó, es evitar que se retroceda en la tutela de los derechos fundamentales a salud y a la educación.

Desde el Senado de la República, expresó Castro Castro, “invitamos a seguir construyendo una sociedad más y mejor informada, responsable y democrática. Los invitamos a velar porque además de que todos tengamos acceso a la información, nos aseguremos porque ésta sea verdadera”.

El presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Francisco Javier Acuña Llamas, dijo que el derecho a saber es clave para las libertades básicas. La libertad de cuestionar al poder público, aseveró, es fundamental para “llegar a la verdad pública”.

A su vez, Blanca Lilia Ibarra Candela, dijo que en el contexto de la crisis internacional de salud pública existen desafíos y amenazas como la “expansión virulenta de información manipulada”, que impide a amplios segmentos de la sociedad seguir el pulso de los acontecimientos con datos confiables, equilibrados y confirmados.

En el encuentro se firmó un convenio de colaboración entre la Oficina en México de la Unesco y el INAI para impulsar el acceso a la información, la transparencia, y la protección de datos de las personales, así como la alfabetización mediática.

La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, se sumó al llamado “para no caer presas de las noticias falsas, de la manipulación de la opinión pública y tampoco revisionismo histórico de los poderes fácticos”.

Frédéric Vacheron, Representante de la UNESCO en México, dijo que en la pandemia, la “información es esencial para fomentar comportamientos saludables y salvar vidas, mientras que los rumores y la información inexacta pueden ser tan letales como los virus”.

Jorge Mario Pardo Rebolledo, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aseguró que la defensa del derecho de acceso a la información impacta en la protección de muchos otros derechos fundamentales. “Con información adecuada las personas pueden tomar mejores decisiones, conformar opiniones instruidas y ejercer de manera más efectiva su ciudadanía”.

A su vez, Dulce María Sauri Riancho, presidenta de la Cámara de Diputados, destacó que la pandemia del Covid-19 representa un reto en materia de acceso a la información por las restricciones introducidas por las medidas sanitarias.
AM.MX/fm

 

The post Demandan en Senado frenar propagación de noticias falsas que desestabilizan al país appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Se despide de la política José Mujica, ejemplo de congruencia y honestidad

Siguiente noticia

Contraloría de CDMX abre 10 expedientes a Sheinbaum por compras para atender covid-19

RelacionadoNoticias

Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

Contraloría de CDMX abre 10 expedientes a Sheinbaum por compras para atender covid-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.