• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Deportaciones masivas de Trump deprimirían economía de EUA

Redacción Por Redacción
21 septiembre, 2016
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON, 21 de septiembre (AlmomentoMX).- Los planes de deportación masiva del candidato presidencial republicano Donald Trump llevarían a una reducción del empleo en Estados Unidos como la ocurrida en la Gran Recesión, señaló hoy el liberal Centro del Progreso Americano (CAP).

Trump planteó que de llegar a la Casa Blanca crearía una “fuerza de deportación” e incrementaría el número de agentes de la Patrulla Fronteriza para expulsar de Estados Unidos a millones de inmigrantes indocumentados, empezando por aquellos que han cometido delitos.

Aunque la campaña del candidato republicano no ha precisado un número preciso de deportaciones posibles, el CAP evaluó su impacto considerando la posibilidad de la repatriación de siete millones de los 11.3 millones de inmigrantes indocumentados que hay en el país.

En el análisis “Impacto económico de remover a trabajadores inmigrantes no autorizados”, el CAP estima que las deportaciones reducirían el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos en 2.6 por ciento y tendría una caída acumulativa en 10 años de 4.7 billones (millones de millones) de dólares.

El gobierno federal registraría además una pérdida de ingresos por unos 900 mil millones de dólares en una década, empezando por una reducción inicial de 50 mil millones de dólares el primer año.

Respecto a las industrias afectadas por las deportaciones, el CAP indicó el impacto en su fuerza laboral podría ascender a un nivel del 10 al 18 por ciento, en especial en los sectores de agricultura, construcción, entretenimiento y hotelería.

De acuerdo con el análisis, los estados que serían más afectados son California, Texas, Nueva York y Nueva Jersey. Sólo en el caso del primer estado, la estimación de la caída del PIB alcanzaría unos 103 mil millones de dólares anuales o 5.0 por ciento del PIB estatal.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Científicos se unen en contra de Trump por postura ante el cambio climático

Siguiente noticia

Dejan cabeza de ‘El Diablo’ en Pajacuarán con narcomensaje

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Dejan cabeza de ‘El Diablo’ en Pajacuarán con narcomensaje


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.