• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desaciertos

Redacción Por Redacción
13 enero, 2023
en Armando Rojas Arévalo
A A
0
Armando Rojas Arévalo
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Epistolario

Por Armando Rojas Arévalo

 

MARTHA, yo trabajé como jefe de prensa del Metro en tiempos de don JULIAN DIAZ ARIAS como director; el profesor CARLOS HANK GONZÁLEZ era jefe del entonces Departamento del Distrito Federal.

El Sistema de Transporte Colectivo ha crecido mucho para acá, pero todos sabemos que para el buen funcionamiento de la red y de cualquier equipo se requiere del oportuno y eficaz mantenimiento, en el caso del SCT de trenes e instalaciones y de que los almacenes dispongan de un gran activo de refacciones y herramientas para que los trabajadores y técnicos puedan desarrollar cabalmente su función.

Por citar sólo algunos datos: El programa presupuestario K41 que durante años ha financiado los proyectos de transporte en la Ciudad de México, en 2020 sufrió un recorte de casi 70% con respecto a lo ejercido en 2019. El gobierno de la Ciudad de México redujo en 571 millones de pesos el presupuesto asignado al Sistema Metro. En 2021, se programaron cerca de 15 mil 081 millones de pesos, lo que representó una disminución con respecto al año inmediato anterior de 4%, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos aprobado por el Congreso local.

El SCT ha sido relegado en este gobierno, a pesar de su gran importancia (transporta 3.6 millones de personas diariamente). Su presupuesto ha crecido precariamente no obstante ser el más grande en su tipo en América Latina. En 2021, el presupuesto destinado al Sistema por el Gobierno de la Ciudad de México alcanzó los 15 mil 082 millones de pesos mexicanos nominales. Desde el inicio de la nueva administración de la ciudad a finales de 2018, el Metro ha sufrido recortes presupuestarios importantes, según lo publicado por Statista Research Department, 2 julio 2021.

Para este 2023 el Metro cuenta con 18 mil 847 millones de pesos, según el Decreto de Presupuesto de Egresos publicado en la Gaceta Oficial. El Metro tuvo un presupuesto aprobado mayor para este año, pero solo por 19 millones de pesos más respecto a lo asignado en el Presupuesto de Egresos 2022. El monto más bajo se registró en 2021, después de la llegada de la pandemia de Covid-19, con 15 mil 081 millones de pesos. Ese año el Metro registró dos de sus incidentes más graves: el incendio de la Subestación Buen Tono, donde se encontraba también el Centro de Control para las líneas 1 a 6, siniestro ocurrido el 9 de enero en el que murió una persona; después, el desplome del tramo elevado de la Línea 12, en el que perdieron la vida 26 personas. Hay que contar, también, el que hubo hace unos días por el choque de dos trenes en la línea 3, y el incendio, sin consecuencia, por fortuna, en la línea uno hace dos días.

El presupuesto para 2023 ha crecido un 24.9% respecto a lo aprobado para 2021; sin embargo, significa un aumento de solo el 7.4% con relación al presupuesto de 2018, último año de la administración de MANCERA, cuando se aprobaron 17 mil 548 millones de pesos para el Sistema de Transporte Colectivo.

En suma, lo sucedido el sábado es una severa llamada de atención por lo que provoca la desatención a los sistemas de transporte público que ya existen y son vitales. Claro, hay otros proyectos que merecen la atención prioritaria del gobierno, como el Tren Maya.

La militarización no es la solución a los problemas del Metro. Al enviar a la Guardia Nacional -6 mil elementos- a estaciones e instalaciones, el presidente y la jefa del gobierno capitalino no resuelven el problema de fondo, sino que insinúan que ha habido sabotajes de los propios trabajadores para tapar sus desaciertos.

Lo que ocurre en el Metro donde no hay refacciones ni herramientas para el mantenimiento, es como las farmacias de los hospitales públicos, donde no hay medicamentos.

AMNISTÍA INTERNACIONAL MEXICO ha dicho el día de hoy que la militarización no es la solución al problema de accidentes e incidentes en el Metro, lo cual es cierto porque, como ya se ha visto, el problema radica en el pésimo mantenimiento por falta de presupuesto y que los trabajadores no cuentan con las herramientas y refacciones necesarias. ¿Será que van a llamar a los chinos para que se encarguen del funcionamiento del sistema?

OTROS DESACIERTOS: El mantener a la licenciada YAZMIN ESQUIVEL como ministra de la Corte, a pesar de que la UNAM ya dio su veredicto de que la señora sí plagió la tesis. Por decoro y dignidad, la esposa de JOSÉ MARÍA RIOBOO, el constructor favorito del presidente, debería renunciar al puesto porque mancha a la Corte y pone en duda la mística de la justicia.

LOS PERIODISTAS siguen siendo acosados y agredidos. Por ejemplo, dos de los tres comunicadores guerrerenses (el tercero no aparece aún) que fueron secuestrados el 25 de diciembre por un comando armado y puestos en libertad antenoche, narraron lo que vivieron. JESUS PINTOR ALEGRE y FERNANDO MORENO vivieron una terrible pesadilla, por su labor informativa en “Escenario Calentano”, una publicación que aparece en Facebook.

Continúa desaparecido ALAN GARCÍA AGUILAR, supuesto administrador de página de noticias secuestrado en Guerrero.

En su cautiverio los mantuvieron amarrados de las manos y los pies con cadenas. “Están pagando las consecuencias” por las publicaciones que hicieron contra de “diferentes personas de la Tierra Caliente de Guerrero, Michoacán y Estado de México…Para que vean que tarde o temprano damos con los culeros y para que vean que es cierto lo vamos a publicar desde su página”.”, les decían sus captores

En las publicaciones de “Escenario Calentano” hay notas y comentarios críticos a la organización criminal La Familia Michoacana, que opera en la región de la Tierra Caliente, en Guerrero, Michoacán y Estado de México.

En fin. ¡Viva el lema “Abrazos no balazos”.

armandorojasarevalo@gmail.com
rojas.a.armando@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Carbón

Siguiente noticia

Adán Augusto viaja sin ataduras

RelacionadoNoticias

Armando Rojas Arévalo

Amigos, algo de mi anecdotario

3 noviembre, 2024
Armando Rojas Arévalo
Armando Rojas Arévalo

Para que se vea quién manda

18 junio, 2024
Armando Rojas Arévalo
Armando Rojas Arévalo

No temas que ni Judas temió

15 junio, 2024
Armando Rojas Arévalo
Armando Rojas Arévalo

Desesperanza

6 junio, 2024
Armando Rojas Arévalo
Armando Rojas Arévalo

Desconsuelo y rabia

4 junio, 2024
Armando Rojas Arévalo
Armando Rojas Arévalo

¡Miserables!

30 mayo, 2024
Siguiente noticia

Adán Augusto viaja sin ataduras


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.