• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descarta López Obrador modificar leyes para bajar comisiones bancarias

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de noviembre (AlmomentoMX).- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, anunció que en los próximos tres años, no habrá ninguna modificación a las leyes bancarias y financieras en México; esto tras el impacto en la Bolsa Mexicana de Valores por el anuncio de una iniciativa de ley, impulsada en el Senado de la República por Morena, para eliminar comisiones bancarias a usuarios.

“Ya lo dije. Los bancos van a tener todas las garantías en el país”, dijo López Obrador en rueda de prensa desde su oficina de transición en la colonia Roma.

Somos respetuosos de las iniciativas que presenten los legisladores, pero nuestra política es la de no modificar el marco legal con relación al funcionamiento de bancos y de las instancias financieras”, reiteró.

López Obrador refirió que, como lo anunció en campaña, no se realizará ninguna reforma en materia fiscal y que no iban a cambiar las reglas de operación en los bancos.

En los primeros tres años, ninguna modificación. Así lo expresé a la directora del Banco Santander, que los bancos iban a tener todas las garantías en nuestro país”, reiteró López Obrador.

Lo dicho por el presidente electo se opone a la propuesta lanzada por el senador de Morena, Ricardo Monreal, quien ha insistido en que los bancos en México obtienen el doble de ingresos que en otros países, por concepto de comisiones bancarias.

Sin embargo, pese a la negativa de Andrés Manuel López Obrador, los senadores de Morena respaldaron a su coordinador, Ricardo Monreal, quien en días recientes presentó una inictiva para eliminar las comisiones bancarias en México.

Tras la propuesta del ex delegado de Cuuahtémoc, que afectó a las acciones de bancos mexicanos, López Obrador brindó una conferencia de prensa en la que dijo que al menos en los primeros tres años de su gobierno no habrá reformas en materia fiscal y modificaciones en la manera de operar de los bancos, echando atrás la iniciativa de reforma de Monreal.

“Yo en la campaña aclaré de que no íbamos a hacer ninguna reforma en la primera parte del gobierno en materia fiscal y que no habría cambios en la manera de operar de los bancos”, dijo López Obrador.

Los 58 senadores del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República respaldaron ayer la iniciativa de su coordinador, Ricardo Monreal, de eliminar las comisiones bancarias.

A través de un comunicado, los legisladores dieron a conocer que impulsarían la iniciativa de ley “para la transparencia y ordenamiento” de todos los servicios financieros y de comisiones bancarias.

Esto a pesar de que el pasado viernes, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que que su gobierno no impulsaría reformas contra la banca.

También, la presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevsnky, criticó el “bomberazo” de Monreal y dijo que el exdelegado de Cuauhtémoc había “metido la pata”.

“Esta iniciativa es una gran oportunidad para lograr menores costos a los usuarios de la banca, sin que las instituciones financieras entren en riesgo, proponiendo que se revise el cobro de comisiones e incluso, de ser el caso, se eliminen aquellas que sean excesivas, posicionando a México en las mismas condiciones en que actúan las instituciones financieras en el resto del mundo”, señalan.

Además, subrayaron que el objetivo de esta iniciativa es consolidar la participación del sistema financiero en México “para alcanzar los estándares de regulacion financiera internacional”.

El jueves pasado presentaron dicha iniciativa, la cual provocó que las acciones de las instituciones financieras que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores registraran un desplome.

Dentro de las instituciones financieras que forman parte del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P BMV IPC), Grupo Financiero Banorte encabezó las pérdidas con un 11.9%. Las pérdidas en ingresos brutos para esta institución, de acuerdo con estimados de Intercam Casa de Bolsa, rondarían el 6% en el peor de los escenarios.

Le sigue Gentera, empresa de inclusión financiera que atiende a segmentos subatendidos, con presencia en México, Perú y Guatemala. Sus acciones tuvieron una caída de 10.23%. El tercer sitio fue para Inbursa con pérdidas de 10.08%.

Banco Santander México perdió 8.38% en el precio de sus acciones. Según estimaciones de Intercam Casa de Bolsa, esta institución llegaría a ver afectados sus ingresos brutos en entre 20 y 30% en el peor de los casos, de aplicarse la iniciativa.

Los títulos de Banbajío perdieron 7.17% y, por último, Grupo Financiero Inbursa es la institución dentro del IPC sorteó con menores pérdidas la sesión, con una caída de 6.63% en sus acciones.

AM.MX/fm

The post Descarta López Obrador modificar leyes para bajar comisiones bancarias appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Marko Cortés, nuevo presidente del PAN

Siguiente noticia

Elevó Rosario Robles el gasto en publicidad en la Sedatu hasta 305%; dio a medios 570 millones a medios

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Elevó Rosario Robles el gasto en publicidad en la Sedatu hasta 305%; dio a medios 570 millones a medios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.