• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2013
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Y la reforma a la Ley de Inmigración?

Después del agrio desacuerdo político, entre demócratas y republicanos, sobre las políticas que fijan el límite de techo de endeudamiento o gasto, sumado a la suspensión de pagos federales que desembocó con el cierre gobierno federal por dos semanas, al día de hoy, a pesar de, ser prioridad en las agendas de la cámara baja del congreso, a cien días, que el senado aprobó la iniciativa de reforma, resulta que ninguna de las partes hace algo al respecto.

El motivo, la disfuncionalidad del website del Obamacare, el nuevo programa federal de salud. La importancia del sistema,  es que permite el acceso a los ciudadanos a un sistema de salud más barato y amplio, menos draconiano, por los costos de los seguros  de gastos médicos individuales y empresariales, sin descontar la apertura a más de 40 millones de personas que con el sistema anterior no tenían acceso

El resultado de la disfuncionalidad del website atrajo la atención de los detractores, del presidente Obama, quienes arrojan todos los misiles posibles para convencer a la ciudadanía, que tienen razón, que el Obamacare debe desaparecer.

El acuerdo sobre el gasto y techo de endeudamiento es provisional. La contienda volverá a la arena en diciembre de éste año. ¿Por qué autorizar la Reforma Inmigratoria? La elección es infligirle el mayor  daño político a su adversario del partido demócrata,  huésped de la Casa Blanca, Barack Obama.

Es la venganza por la derrota inflingida por la Casa Blanca a los republicanos que, a toda costa, exigían el cierre del sistema de salud Obamacare para negociar la deuda federal.

La circunstancia, ha puesto sobre la mesa la atención de las organizaciones pro inmigración. La conjetura es clara no pasará éste año la añorada reforma, dejando como hasta hoy a 11 millones de inmigrantes sin papeles a salto de mata.

Hoy en la Feria del Libro de Texas,  que se lleva a cabo en Austin la capital del estado, dos autores méxico norteamericanos presentaron sus libros. Alfredo Corchado, el texto, Medianoche en México, Midnight in Mexico, Ricardo, Ricco, Ainslis, La lucha por salvar a Juárez, The Fight to Save Juarez, la mediadora Shannon O’neil, del Counsil of Foreign Relations de la Feria del Libro, dieron una radiografía clara de la situación en México en casi todos los niveles, enfocados a la visión de los ciudadanos. Las conclusiones a las que llegaron son coincidentes. No ha cambiado nada en el país, excepto, la falta de información de la guerra en contra del crimen organizado.

Resultó interesante que el auditorio lo componían solo estadounidenses, quienes de diversas maneras solo les preguntaron a los autores y a la mediadora sobre el tema de seguridad, con cuestionamientos diferentes, sin embargo, la misma inquietud ¿Qué sucede con el crimen organizado en México?

En Nueva York, en un curso de diplomado del CIDE, sobre Inmigración y Gobernanza, los planteamientos expresados por quienes asisten a ese, 30 personas, 50% funcionarios del consulado y el resto “expertos en inmigración”, coincidieron en que los problemas que mas afectan a los inmigrantes sin papeles son: La  criminalización de las autoridades hacia esas personas; la violencia familiar que implica deportación para uno de los padres o los dos, dejando atrás a sus menores, que en el tiempo terminan en orfanatos para después darlos en adopción.

La improbabilidad a que se de la Reforma Inmigratoria coincidió con los de Texas.

Noticia anterior

Análisis a Fondo: Débiles señales de vida

Siguiente noticia

Gutiérrez Barrios: Zorro y león

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Gutiérrez Barrios: Zorro y león

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.