• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2014
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Simulacros contra el Ébola en universidades y el subway, metro, de Nueva York. 8 Hospitales en el estado han sido designados para tratar a las personas infectadas. Gabriel Figueroa en Central Park.

A pesar de las ultimas buenas nuevas de casos, como el de la enfermera Teresa Romero en España, los de Texas,  el camarógrafo de NBC Ashoka Mukpo que han superado al virus, el gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo,  no baja la guardia en los controles sanitarios para detectar y combatir al letal virus, sino por el contrario. Convencido de que en algún momento tendrá que afrontar un caso de ébola por ser Nueva York el estado con la mayor afluencia de viajeros extranjeros del país, determinó mayores medidas de prevención.

Dentro de las medidas que ordenó, son los simulacros sorpresivos de respuesta rápida a casos de contagio en centros de transporte masivos, como el Metro de la ciudad de Nueva York, y en los campus universitarios del Estado. Este tipo de simulacros ya se realizaban en hospitales con enfermos simulados, el objetivo principal, preparar al personal poco o nada adiestrado en enfermedades infecciosas que requieren protocolos extremos de prevención, detección, seguridad y aislamiento.

Los ocho hospitales designados para habilitar unidades de aislamiento son cuatro en Manhattan: Mount Sinai; New York Presbyterian; Bellevue y Montefiore y, los otros cuatro se encuentran diseminados en diferentes condados: North Shore/LIJ Health System en Nassau; Upstate University Hospital en Siracusa;  University of Rochester Medical, en Rochester, y Stony Brook University Hospital en Long Island.

Cuomo declaró: “Estamos operando bajo el convencimiento de que de una manera u otra tendremos que enfrentarnos al ébola”, y, enfatizó, “la ansiedad es mayor que las posibilidades reales de un contagio peligroso en Nueva York”…
Las declaraciones del gobernador de Nueva York, son puntuales y acertadas, para frenar el temor de los neoyorkinos por “sentirse endebles” ante la gravedad de una posible epidemia de Ébola, conscientes de que cada año arriban más de 45 millones de visitantes, la mayoría a Manhattan, considerada uno de los conglomeradas urbanos más densos del mundo.

La ciudad con más de 8.5 millones de habitantes, los cuales viven, de alguna manera, hacinados en cientos de edificios uno pegado al otro, en una isla de 712 kilómetros cuadrados la hacen el centro con la mayor densidad de población de la unión, y por tanto frágil, acorde a esta situación. Sin duda, las medidas del gobernador han sido acogidas por los ciudadanos con aplausos y un respiro de sosiego.

Gabriel Figueroa (1907-1997). De plácemes los mexicanos y los latinos de la zona triestal. El próximo mes de febrero del 2015, se inaugurará en  El Museo del Barrio, una de las más grandes exposiciones dedicadas al cinefotógrafo mexicano Gabriel Figueroa. El museo se ubica en la quinta avenida al norte del emblemático Central Park, mejor foro no podría haberse elegido para rendirle homenaje al gran cineasta que recreó con singular calidad artística los rincones de México.
Jorge D. Veneciano, director del museo declaró: “En este caso, el museo cambia el discurso curatorial en las salas de exhibición y se centrará en mostrar las imágenes en movimiento más emblemáticas de Figueroa, realizando en algunos casos proyecciones que abarcarán todo un muro, acompañadas de otras que serán proyectadas incluso en los techos”. Y, añadió: “No hay que olvidar, que las expresiones de América Latina están siendo revaloradas con mucha fuerza entre el público de Nueva York y el resto de Estados Unidos.

Y no solo en la cultura, también en la historia, las costumbres y tradiciones, la gastronomía, sin descontar el más importante testimonio, la aportación a la economía del país y, la participación decisiva en los comicios electorales.

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: México, Teatro del Absurdo

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: México, Teatro del Absurdo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Zoom, sangre y Mundial

¿Adiós al Mundial en México?

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.