• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
4 noviembre, 2014
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

A un día de las elecciones de medio  término,  el 4 de noviembre,  La Gran Manzana se engalana con la inauguración de la Torre de la Libertad en el Centro Mundial de Comercio, One World Trade Center. Después  de trece años de los ataques terroristas del 9/11,  el horizonte del Bajo Manhattan  se enseñorea  con esta nueva silueta de 104 pisos y un costo de 3,900 millones de dólares.

La apertura de la torre,  marca  un hito emocional para muchos neoyorquinos que vivieron el horror y la angustia de los atentados del  9/11 – y que desde entonces les causaba pesadumbre por  la ausencia de las Torres Gemelas que durante más de un cuarto de siglo fueron la divisa de la ciudad.

El gobernador Andrew Cuomo expresó en un comunicado que: “El One World Trade Center sirve como un símbolo de la resistencia de la gente de Nueva York, hoy en día, ya que abrimos sus puertas por primera vez, recordamos que la fuerza y el coraje siempre conquistarán la debilidad y la cobardía, y que el espíritu estadounidense, defendida por orgullosos neoyorquinos, no serán derrotados.”

Se necesitaron ocho años para construir la torre – un proyecto que casi se descarriló por las luchas políticas internas y disputas legales.  La altura es de 1.776 pies y, su arquitecto T.J. Gottesdiener dijo que: “la Torre de la Libertad tiene algo que debería tranquilizar a sus nuevos inquilinos – hormigón reforzado con acero que la hace invulnerable a ataques terroristas”.

Entre las corporaciones y oficinas de gobierno que a partir del Lunes 3 empezaron a mudarse se incluyen, la prestigiosa compañía editora Conde Nast,  la firma de publicidad Kids Creative, el grupo inversor BMB, el operador de estadios Legends Hospitality,  los Servicios Generales de Administración del gobierno y el centro comercial y cultural  de China entre otros.

Mientras Nueva York esta de plácemes con la inauguración de la Torre de la Libertad, a todo lo largo y ancho  del país se han instalado las urnas electorales para que los ciudadanos voten por los 435 miembros de la Cámara de Representantes, actualmente de mayoría republicana y, 36 escaños de la Cámara de Senadores del total de 100, de mayoría demócrata.

Este ejercicio es de suma importancia, es como un referéndum para evaluar la gestión del presidente en funciones. Históricamente el partido en el poder, pierde en estas elecciones intermedias, al menos así ha sucedido los últimos 100 años, con excepción de los presidentes: Roosevelt y George W. Bush.

El panorama para los demócratas no se aprecia fácil, las últimas encuestas y pronósticos son muy parejos, pero quien menos asiste favorablemente a su partido, es el propio presidente Obama, de quien muchos de sus correligionarios han preferido distanciarse a que les respalde públicamente.

Con tan solo 43% de aprobación de los electores por el desempeño del ejecutivo, además de la falta de liderazgo y la creciente impopularidad, podría suceder que el  nuevo congreso que iniciaría el 01 de Enero del 2015, fuese tanto en la Cámara Alta, como en la Baja, de mayoría republicana, entorpeciendo cualquier iniciativa del presidente, lo cual lo ataría de manos en detrimento de su administración. Aunque cuenta con el recurso de decisiones ejecutivas lo único que haría es agitar más el descontento ciudadano.

Las asignaturas que la población más le reclama al presidente Obama son: La política exterior, en particular, la tibia campaña contra el grupo radical Estado Islámico, que ocupa territorios en Iraq y Siria, el fallido proyecto de ley de inmigración y, el “desatinado” manejo del Ébola, entre otras más.

El electorado se aprecia apático, desencantado de la gestión de Barack Obama, por lo que se espera un gran abstencionismo que enfilará sin condición a los republicanos a ganar estas elecciones intermedias.

Noticia anterior

Gasolinas más caras

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.