• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
3 julio, 2015
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Los demócratas de plácemes por el segundo lugar de Trump en las encuestas  a las presidenciales.

Desde ayer los demócratas aplauden la posición número dos en las encuestas de preferencia del precandidato a la presidencia por los republicanos Donald Trump.  Mejor noticia no podría ocurrir. Para los demócratas, Hillary Rodham Clinton, camina con paso firme, so far, hacia el caucus o elección de candidato de su partido como “invencible”.

Los republicanos con un abanico multicolor de diferentes aromas tendrán que elegir de entre 15 precandidatos al que enfrentara en los comicios presidenciales a “Hillary”. Hoy, del lado opuesto a los demócratas se encuentra Trump, después de Jeb Bush. Quien después de su furibundo discurso en contra de los migrantes mexicanos durante el anuncio, el 16 de junio pasado, de su deseo de ser el candidato presidencial por su partido, resultó sin que los demócratas se lo propusieran la mejor manera de exhibir a las huestes del clan republicano como enemigo, no solo de los mexicanos, sino de los hispanos o latinos.

Traducido en sufragios, son los que podrían hacer la gran diferencia en las elecciones del año próximo, como ya sucedió en el pasado.

Solo habría que preguntarle al gerente de campaña, David Plouffe, de Barack Obama de cómo arribó, el entonces candidato, a la Casa Blanca en el 2008 bajo el lema: “Change We Can Believe In” o “Cambio en el Que Podemos Creer” con el que obtuvo casi el 53% del voto popular y 365 votos electorales. El voto latino representó el 70% de los 11 millones de personas registradas. (El padrón total es de 135 millones de los cuales votan aproximadamente 90 millones).

De acuerdo a la Comisión Nacional Electoral la mayoría de los fondos provinieron de donaciones de los simpatizantes y del sector privado. El entonces candidato se rehusó a utilizar fondos públicos. (Ojala, así se condujeran los partidos políticos y sus candidatos en México).

En el 2012 fue determinante la presencia del sufragio latino por tratarse de una votación cerrada. Entonces, la agencia de noticias francesa (AFP) publicó; “que la victoria de Obama fue gracias al voto de las minorías”. Dentro de esas minorías la mayoritaria es la latina, incluso, supera a la negra por varios millones de personas.  En esta ocasión-Obama- obtuvo el 50% del voto popular, frente al 48% de su contrincante, Mitt Romney, candidato republicano. (El 71% de los latinos que sufragaron lo hicieron a favor del presidente).

Estos dos antecedentes son los que generan la actual euforia entre los demócratas. El Secretario de Vivienda, Julián Castro, descendiente de inmigrantes mexicanos  a quien se le percibe como la estrella en ascenso de ese partido, manifestó en una entrevista reciente: “Trump es claramente insultante con los mexicanos. En esta campaña será, de diversas maneras, la cara del Partido Republicano porque tiene mayor nombre, reconocimiento, la sociedad en general lo identifica más que a los otros 14 precandidatos”.  Y, finalizó: “Esa es una manera muy tonta de comenzar una campaña.”

El presidente del Comité Nacional Republicano, declaró al respecto de Trump y sus sandeces: “Sus comentarios no  nos ayudan en nada para alcanzar más votos de diversos segmentos electorales.”

El ahora también precandidato republicano, el gobernador de New Jersey Chris Christie, se refirió del magnate inmobiliario de Nueva York: “Considero que sus declaraciones son totalmente inapropiadas.”

Ted Cruz senador por Texas, del mismo establo del ignorante y patético Trump, calificó su comentario como genial (terrific), “No debería disculparse, solo habla con la verdad”.
Otro senador de la misma divisa, Steve King  de Iowa, acérrimo conservador, comentó en una entrevista radiofónica: “aprecio su lenguaje corrosivo”.

Mientras unos aplauden, otros se desmarcan con agrias críticas, y otros más salen a su defensa.

Es prematuro calibrar el verdadero efecto en los electores, faltan muchos meses por recorrer, hartas zancadas, empellones, difamaciones, por ahora, lo mejor es mantenernos atentos, para en caso de volver a hacer de las suyas este personaje salido de un pasquín de terror-patético-cómico; volver a la cargada para descarrilar, aún más, su nefasta presencia en la carrera presidencial.

Noticia anterior

Análisis a Fondo: Los claroscuros de Jacobo

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

La rendición silenciosa

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.