• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
12 marzo, 2013
en Rubén Cazalet
A A
1
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El cónclave rodeado de incertidumbre y misterio.

Los grupos de poder toman posición previo al internarse en la Capilla Sixtina para decidir quién será el heredero del trono de San Pedro. Los de casa, del Vaticano, conforman el poderoso grupo de los Romanos, un equipo compacto, politizado, hermético, casi intocable por el resto de los 115 cardenales que no habitan en ese Estado.

Los Reformadores, el  grupo contrario, lo constituyen los cardenales que están en contra de la corrupción, la burocracia, la ineficiencia de los Romanos y la renuencia de éstos a compartir información con los demás cardenales del mundo.

Paradójicamente para los Romanos, su principal  candidato es el cardenal de Sao Paolo, Pedro Scherer, de origen alemán, mientras que para los Reformadores, quién lo diría, es ni mas ni menos que el arzobispo de Milán, el erudito y muy popular teólogo, Ángelo Scola, italiano de cepa y, amigo íntimo de Joseph Ratzinger, el Papa Benedicto XVI.

El motivo fundamental de los Reformadores en la elección de Scola, es su postura inalterable en contra del status quo que rige en la curia de Roma. El arzobispo de Milán, sin ser parte de esa burocracia la conoce de sobra, de ahí, el temor de los Romanos a que sea nombrado, puesto que los temas que oscurecen a éste cónclave son; la pedofilia, el escándalo causado por los Vatileaks, la corrupción y el desaseo financiero en las arcas vaticanas.

Scola es el candidato de los Reformadores, ¿acaso para meter en cintura a la curia romana? Al menos es la intención, o, se trata del “curricán” para proteger al verdadero delfín.  El cardenal de Viena, Christoph Schonborn. Hombre sabio,  noble por tradición familiar,  extraordinario en la diplomacia y compañero de escuela de Ratzinger. Otra vez la paradoja. Este personaje es incondicional a la candidatura de Ángelo Scola. ¡Vaya incertidumbre!

Sin embargo, son meras especulaciones, por los pasillos se murmura que un cardenal americano debería ser el próximo Papa, basado en que las Américas representan el 40% de católicos del globo. Otros inclinan la balanza a favor de un arzobispo africano, en fin, los grupos están cerrados y no dieron cabida a otro grupo más liberal teológicamente por falta de quórum. Las nubes negras que acechan el horizonte romano son las finanzas, la corrupción, Vatileaks y  la pedofilia, temas mayores que  mantienen a la prudencia en primera línea.

De no ser Scola o Schonborn el próximo Papa, no debe sorprender que  por alguno de los siguientes personajes se emita el humo blanco, Papa Habemus; Dolan de Nueva York; Peter Erdo, Budapest, Hungría; O’Malley, arzobispo de Boston; Marc Oullet, jefe de la oficina de obispos; Leonardo Sandri, jefe de la oficina del Vaticano de iglesias del este; Pedro Scherer, arzobispo de Sao Paolo y, Luis Antonio Tagle, arzobispo de Manila.

Noticia anterior

Y a los 101 días…

Siguiente noticia

Análisis a fondo: ¿Y los ataques a prensa?

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Análisis a fondo: ¿Y los ataques a prensa?

Comentarios 1

  1. evelyn says:
    12 años atras

    –scola, dios quiera no. es opus dei. el imperio del dinero. erdo me gusta y schonborn, pero no tengo derecho a voto… por edad jajjjajaja.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.