• Aviso de Privacidad
viernes, septiembre 29, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Y a los 101 días…

Redacción Por Redacción
12 marzo, 2013
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando ganó las elecciones, hace nueve meses, era un enigma. Pese a sus compromisos, sus promesas, sus anuncios durante la campaña electoral, no sabíamos bien a bien qué resultaría de él ya como Presidente de la República en funciones. Al día 101 de su mandato, sin dudas de ninguna especie, ya conocemos la realidad. Va en serio eso de “no sólo administrar, sino transformar al país”.

El evento en el que ayer se presentó formalmente la llamada reforma en telecomunicaciones mostró a un Presidente cuyas primeras acciones de gobierno –y debo subrayar gobierno— coinciden puntualmente con las demandas de la sociedad. Algunas añejas, cual lo son en materia de telefonía y televisión. Otras novedosas, como los de la banda ancha para comunicaciones electrónicas.

Y en todos los casos, eliminar los dañinos monopolios y brindar mejores servicios, a precios accesibles, al conjunto social.

Hace nueve meses muchos pensábamos que el entonces candidato triunfante no se atrevería a convertir en hechos sus palabras en ese estratégico sector de la economía. Que los poderosos concesionarios harían valer sus fueros, su dinero, su influencia, incluso sus aportaciones… y que, por siquiera intentarlo, la naciente Administración del señor Peña Nieto se iría a pique o por la borda.

Pero he aquí que, por el contenido de la iniciativa que desde ya discutirá el Congreso –no es preferente, pero sí “preferida”, dijo el líder Manlio Fabio Beltrones– el titular del Ejecutivo Federal busca hacer valer el peso del Estado para beneficio de la sociedad en su conjunto.

Una reforma que, dijo ayer en la ceremonia el mismo Beltrones “que no está hecha pensando en lastimar o perjudicar a nadie, sino en beneficiar en su conjunto a México y a los mexicanos.”

Pero claro que sí habrá quienes se sientan lastimados o, de plano, perjudicados. Aquellos que, sin competencia enfrente, hacían y deshacían, cobraban y cobraban, abusaban y abusaban sin que nadie se atreviera siquiera a plantarles un leve reclamo.

La iniciativa, se presume, saldrá adelante. Está rubricada por los integrantes del Pacto por México, es decir, por las tres principales fuerzas políticas, cuyos legisladores replicarán con votos lo ya plasmado por sus dirigencias.

 

JUSTICIA SOCIAL

Durante la docena trágica recién superada, la de los desgobiernos panistas, se discurseó mucho en torno al lema del partido blanquiazul del “bien común”. Todos sabemos que tal nunca se dio. Que fue al amparo de esas fallidas administraciones que los intereses sociales se degradaron y en muchos casos hasta se perdieron.

Priva hoy, con esta acción ayer planteada, el lema “justicia social” de los priístas. Beneficio del conjunto. Para México y para los mexicanos, como dijo uno de los más connotados militantes del partido tricolor

Una justicia social que equilibra los derechos de los empresarios del ramo de las telecomunicaciones y los de aquellos que adquirimos sus servicios.

En ese sentido, la iniciativa de reforma en telecomunicaciones, borda en torno a la responsabilidad social de los concesionarios de servicios telefónicos, televisivos y de internet: la que reduce dicha responsabilidad a la consecución o hasta maximización de beneficios para sus propietarios, y la que extiende la responsabilidad de las empresas para incluir a una amplia gama de actores, principalmente los consumidores, que tienen intereses en ellas.

Pero sobre todo, privilegia la rectoría del Estado que, reitero, algunos concesionarios se pasaron por el llamado arco del triunfo durante los últimos 12 años.

Emprender una reconquista del espacio electrónico del país, por supuesto, no sólo requiere de decisión y firmeza del Ejecutivo, de los partidos políticos que coinciden en satisfacer esa necesidad, sobremanera del respaldo y acompañamiento de la sociedad.

Y es así que al día 101 de su gobierno, Enrique Peña Nieto encabeza la reconquista para el Estado del espacio radioeléctrico de la Nación.

Índice Flamígero: Carlos Slim Helú y Emilio Azcárraga Jean fueron ayer un poquito menos ricos que la jornada previa. Las acciones de sus empresas comenzaron a perder valor desde horas antes de que se anunciara formalmente el contenido de la reforma en materia de telecomunicaciones. Tras la ceremonia, sigueron cayendo en la Bolsa Mexicana de Valores. ¿Se recuperarán? ¿En qué plazo? ¿Qué provocaría tal recuperación?

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

2 mil 91 días

Siguiente noticia

Desde Nueva York

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

Ayotzinapa: AMLO, más oscuro que EPN

29 septiembre, 2023
Francisco Rodríguez

México podría perder Chiapas, Oaxaca, Yucatán…

27 septiembre, 2023
Francisco Rodríguez

Zancadilla de AMLO a Sheinbaum

26 septiembre, 2023
Francisco Rodríguez

Los Tres García (Barragán, Paniagua, Harfuch)

22 septiembre, 2023
Francisco Rodríguez

Los grandes pleitos al seno de la 4T

21 septiembre, 2023
Francisco Rodríguez

Ovidio y los rusos

19 septiembre, 2023
Siguiente noticia

Desde Nueva York

En el Senado las voces de especialistas, sociedad y legisladores, como la senadora @alelagunes, son escuchadas a fin de definir el futuro regulatorio de la inteligencia artificial en México.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/09/hace_unos_meses.mp4"][/video]

¿Estudias o tienes más de 65 años o alguna discapacidad permanente? Recuerda que los programas sociales avalados en el Senado están diseñados para ti.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Por Redacción
11 septiembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Morena vs Morena en Baja California

Por Redacción
25 septiembre, 2023
0

Donde las cosas se están poniendo “color de hormiga” es en Baja California donde gobierna la morenista Marina del Pilar...

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ciudad de Nueva York declara estado de emergencia por las inundaciones ocasionadas por las tormentas

García Harfuch garantiza una Ciudad de México segura para las mujeres

AMLO anuncia más abasto de agua para Ecatepec

En MC no tienen cerradas ni abiertas las puertas para Ebrard

Mario Delgado dice que podrían integrarse algún perfil valioso a procesos estatales del partido

Saldo de dos muertos tras ataque a migrantes mexicanos en Tecate, Baja California

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.