• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2012
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Debate de vicepresidentes. Debate de convicciones

En Danville, Kentucky, el debate entre el vicepresidente Joe Biden, y el candidato por el partido republicano Paul Ryan, dará mucho que hablar, a pesar, de que en toda la historia de las contiendas electorales, los debates de los vicepresidentes jamás cambió el rumbo de las elecciones. Éste, al igual que su referente, no pinta para lleno general.

El interés por el debate se concreta a políticologos, estudiosos, investigadores, algunos partidarios fanáticos, a los medios de comunicación obligados a cubrirlo, sacar la nota y hacer conclusiones.

El auditorio, prefiere el fútbol, el béisbol o alguna de las series de televisión de estreno.

La ausencia del electorado, de ambos partidos y de los indecisos frente a los monitores o  a la radio, no excluye a que Joe Biden se tire a la yugular del joven Paul Ryan, igual como descalificó a Sarah Palin en 2008.

“La ausencia” del presidente, Barack Obama durante el primer debate, afectó el rumbo favorable a los demócratas en las encuestas. Después de la noche del 3 de octubre, las tendencias cambiaron; a la baja Obama, y Romney, a paso de mula a la alza con uno o dos puntos.

La diferencia, supone un empate técnico de tomarse en cuenta el margen de error de (+) (-)  3.5% en las encuestas.

Los ineludibles temas: el Obamacare, la deuda pública, la incógnita de subir o bajar impuestos, subírselos a quienes mas tienen y, mantener la política actual para quienes obtienen ingresos inferiores a $250,000.UDS.

El tema del desempleo y la defensa de los trabajadores de cuello azul, la política interior representa la sustancia del debate. En donde el vicepresidente Joe Biden, debe demostrar las bondades de lo hecho y lo que falta por hacerse.

En cuanto a inmigración y la seguridad nacional, son aguas pantanosas para Ryan que no conoce lo redondo de la O en cuanto a política exterior. Su contrincante cuenta en su portafolio con 26 años de experiencia en el tema, debatiendo o defendiendo, en el congreso de la union políticas que han cambiado el rumbo de la historia.

El pecado mayor de Biden, lo representa la oposición a la operación que terminó con la vida de Osama Bin Laden. Lo que es un triunfo nacional, un bálsamo en el colectivo social, puede empañarse si el vicepresidente en funciones no convence al auditorio de manera contundente del por qué, del desacuerdo.

Lo conclusión del debate augura un cierre por una nariz a favor de Joe Biden, por experiencia, por transparencia y, simplemente, por ser demócrata dentro de un país harto de las pillerías de Wall Street, de la polarización social, de las guerras, de la intolerancia y de la inequidad económica.

La mayoría de los norteamericanos desea certeza para revivir el “Sueño Americano.”

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

¿Debe excusarse Gamboa?

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

¿Debe excusarse Gamboa?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.