• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
29 mayo, 2013
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La BEA abre sus puertas en el Javits Center de Nueva York, Mayo 29-Junio 01. La BookExpo America 2013, la mayor exposición literaria de los Estados Unidos, y segunda mas grande del mundo después de la Feria del Libro de Frankfurt, se engalana con México como invitado de honor y  la comitiva de autores, poetas, novelistas, historiadores, editores y personalidades del mundo literario,  del cine y de la fotografía.  

El nutrido programa de la delegación Mexicana, que encabeza CONACULTA y su presidente Rafael Tovar y de Tereza, no oculta el interés de editores y  autores a lograr el cross-over y, conquistar a los 50 millones de lectores potenciales de textos en español.

El mercado estadounidense es por demás jugoso, con la virtud que sus integrantes-consumidores, Sí leen mas de un libro al año, contrario a la falta de disposición y disciplina por la lectura en tierra azteca.

Las editoriales españolas son las que surten tradicionalmente a éste mercado, sin embargo, las locales han incrementado significativamente su interés por el creciente mercado hispano en los últimos 7 años.

El libro electrónico representa el futuro editorial en particular en éste país, que ya representa el 20 por ciento del mercado, cuando un quinquenio atrás, representaba solo el 2 por ciento en relación a la producción de la industria editorial del país.

La generación de los “Baby Boomers” (1946-1965) es quien ha mantenido a flote la producción de los textos impresos durante las últimas cinco décadas.  La pasión por  la lectura y los libros se manifiesta en el disfrute del olor a tinta,  a acariciar la textura de sus páginas y, a la libertad de hacer anotaciones como parte del ceremonial que evoca su posesión.

Conforme esa generación desaparezca inevitablemente, las nuevas generaciones; la “X”, posterior a 1965 y, la del Milenio 2001, se encargarán de sustituir el libro impreso por el electrónico.

El ambicioso programa que elaboró CONACULTA, incluye lecturas de poesía y pasajes de novelas por sus autores, charlas, seminarios, el estado de la industria editorial, etc.

Resulta grato reconocer que la iniciativa de CONACULTA, y de su comisionado Raúl Zorrilla, para  la coordinación de actividades de este magno evento en Nueva York, se lleve a cabo en foros icónicos como el MOMA, la American Society, the New Museum of Contemporary Art, entre otros.

Que mejor que realizar la clausura en “Casa Mezcal”, con la presentación de “La Tacopedia”: Enciclopedia del Taco, para que los asistentes también disfruten de actividades mundanas como beber mezcal y comer tacos.

¡Enhorabuena México!

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

Pobre gente de París

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Pobre gente de París

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.