• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
15 agosto, 2013
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos preocupado por la escalada de violencia en el Cairo. El secretario de estado Kerry encomia a los bandos antagónicos a suspender las agresiones. Cuando menos 287 civiles muertos y 37 oficiales, el saldo del día.

Las escenas que fluyen, segundo a segundo, por las redes sociales de los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad del gobierno, y los elementos de choque de los Hermanos Musulmanes, son brutales, pavorosas, de un primitivismo inconcebible en el siglo XX1.

A ciencia cierta, de acuerdo a la prensa internacional en el Cairo, se desconoce quien realiza éste tipo de vejaciones, pareciera que todo apunta a los seguidores de Mursi.

Comandos de fuerzas especiales, bien entrenados, armados hasta los dientes que solamente buscan acelerar la espiral de odio en un intento de generar una sangrienta guerra civil entre hermanos egipcios.

A su vez, los Hermanos Musulmanes acusan a las fuerzas de seguridad del gobierno  de ser los autores de la muerte de más de 287 civiles. Todo dentro del marco de las operaciones de desalojo de los simpatizantes del expresidente Mohamed Mursi, acampados, “pacíficamente,” en las plazas de Rabaa al Adaweya y Al Nahda.

El vicepresidente de Egipto, Mohamed ElBaradei, laureado con el Premio Nobel de la Paz, renunció en protesta por las sangrientas medidas represoras.

La preocupación de Occidente es fundada, Egipto podría generar la desestabilización de la región con consecuencias graves para la frágil paz actual, la economía de los países, las incipientes democracias, el odio religioso de consecuencias inimaginables, en fin, la situación es de preocuparse.

Sin descontar los sucesos en Siria, o los, dentro del marco de intenciones de paz entre palestinos e israelitas, ensombrecidos por la autorización del gobierno de Israel a poblar zonas de Golán sin previo acuerdo con Palestina, además de bombardear objetivos militares adversos “sin justificación”.

El quid de la violencia podrían ser las medidas adoptadas por el nuevo Gobierno, en particular,  por parte del Ministerio del Interior al restablecer funciones de lucha contra el extremismo y control de las actividades políticas y religiosas, las cuales fueron suspendidas tras la revuelta que terminó en 2011 con el  Gobierno del expresidente Hosni Mubarak.

Bajo este escenario, Estados Unidos no podrá soslayar los hechos. Tampoco mirar al otro lado sin aplicar las represalias que prevé la legislación en los casos de deposición por la fuerza de un jefe de Gobierno.

Los militares egipcios son sus aliados y quienes garantizan la aplicación de los acuerdos de paz con Israel, vaya encrucijada para el presidente Obama, que es alérgico a éste tipo de situaciones en donde no le queda otra opción que decidir en contra de su convicción pacifista.

Noticia anterior

“Red Ángel”, ¿fraudulenta?

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Pozo petrolero en llamas

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Pozo petrolero en llamas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.