• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desempleo si se retiene el IVA por servicios de subcontratación

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2019
en Edgar González
A A
0
25
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Las empresas de ese sector, cumplen con el pago de los impuestos

Los focos rojos de alarma se encendieron en el sector privado cuando se conocieron detalles de los cambios en la Miscelánea Fiscal de 2020. Por ejemplo, la retención del IVA en los servicios de subcontratación, propuesta por la la SHCP, implicará el incremento de los honorarios de manera inmediata en un 7%, lo que provocará que una gran cantidad de clientes, incluidas las Pymes, no puedan absorber dichos ajustes, lo que las obligaría a recortar personal o moverse a la informalidad, advirtió Elena Achar, Directora de Asuntos Públicos de TallentiaMX.

Al participar en el Parlamento Abierto sobre Miscelánea Fiscal, organizado por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, añadió que lo propuesto por dicha Miscelánea pondría en peligro a las empresas de subcontratación que cumplen de manera correcta con sus impuestos, ya que éstas cuentan con infraestructura y gastos que generan un IVA acreditable, el cual es pagado en la erogación de estos costos.

Enfatizó que las empresas de este sector no sólo son pagadoras de nómina, sino que es un servicio que incluye diferentes conceptos, rubros y actividades. Además, son generadoras de empleos, ya que, de acuerdo a datos del INEGI, en la última década el crecimiento promedio anual del personal subcontratado es de un 10 por ciento.

Otorga la Universidad Anáhuac reconocimiento al “Dr.Q”-

La Universidad Anáhuac México está de manteles largos ya que este viernes entregará el doctorado Honoris Causa al Dr. Alfredo Quiñones Hinojosa, mejor conocido como Dr. “Q” por ser un mexicano de excepción y un referente internacional en las neurociencias. La historia del Dr. “Q” es realmente ejemplar: de ser un mexicano inmigrante ilegal en Estados Unidos a base de trabajo y tenacidad se convirtió en un ciudadano estadounidense que logró graduarse con honores en Medicina de la Universidad de Harvard.

Actualmente lidera el Laboratorio de Células Madre en la Clínica Mayo, e incluso su historia ha atraído a Disney que ya prepara una película sobre su vida.

Alianza estratégica para apoyar a más de 1 millón de PyMEs

Banco Santander México y CONTPAQi anunciaron una alianza estratégica para mejorar la vida financiera de más 1 millón de PyMEs en cuatro años, a través de herramientas y soluciones digitales que apoyan la inclusión y crecimiento de estas empresas. En México existen alrededor de 4.1 millones de unidades económicas, que emplean al 75% de la fuerza laboral y producen una tercera parte del Producto Interno Bruto. Sin embargo, 3 de cada 4 PyMEs no sobreviven al segundo año, y sólo el 23% de PyMEs tuvo acceso a financiamiento el año pasado, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las MiPyMEs, 2018.

La alianza entre Banco Santander México, actor protagónico en el segmento PyME y CONTPAQi, empresa de facturación electrónica y software contable, consiste en dos iniciativas: una inversión de Santander, CONTPAQi e inversionistas privados que suman más de 250 millones de pesos en InnoHub, una compañía dedicada a construir empresas, enfocadas a desarrollar y fortalecer financieramente a las PyMEs, ayudando a crecer el tejido productivo y económico del país; y el lanzamiento del Paquete Santander Avanttia, un paquete integral de soluciones para estas empresas, que hasta ahora no existe en el mercado.

Durante septiembre Viva Aerobús aumentó en 19% el número de clientes

Viva Aerobus dio a conocer los resultados de su tráfico de pasajeros correspondiente a septiembre, logrando, una vez más, un significativo aumento en sus clientes del 19% en comparación con septiembre 2018. Cabe señalar que este crecimiento de Viva Aerobus ha sido tendencia a lo largo del año, pues lleva 9 meses consecutivos con incrementos a doble dígito. Entre enero-septiembre 2019 registró un aumento promedio del 20% en sus pasajeros, sumando ya más de 8.7 millones de clientes en lo que va del año.

La automotriz coreana KIA, tiene ya el 7.7% del mercado mexicano

KIA Motors México vendió en septiembre 7,714 unidades, con una participación de mercado del 7.7% por segunda vez en el año. Con más de 2,300 unidades colocadas en septiembre, KIA Rio sedán, orgullosamente hecho en México, se ubica como el modelo de la marca preferido del país, siendo septiembre de sus mejores meses de ventas desde su lanzamiento. Además, en este último trimestre, KIA Finance consiguió el 52% de las ventas cerradas por la armadora, un número que materializa el trabajo realizado por el brazo financiero de KIA por consolidarse como la mejor del mercado mexicano, meta que luce cada vez más cercana.

Enormes beneficios para microempresas si operan la plataforma digital CoDi: Santamaría

Gustavo Mendoza, experto en finanzas de la firma legal Santamarina + Steta, consideró que los emprendedores y pequeños comercios van a ser importantes beneficiarios de la nueva plataforma digital CoDi, anunciada por el Banco de México en días recientes, con el objeto de reducir el uso de dinero en efectivo en el país.

“En zonas apartadas, muchos comercios pequeños no logran las ventas que quisieran porque solo pueden recibir pagos en efectivo, lo que implica que sus clientes tengan que ir a una sucursal, que está fuera de la localidad en varias ocasiones. Ahora, con la plataforma CoDi habrá más agilidad y más movimientos. Las compras las podrá hacer cualquier persona que tenga un dispositivo móvil”, dijo.

Gustavo Mendoza añadió que la plataforma CoDi es robusta y con un nivel razonable de seguridad que está diseñada para operaciones pequeñas, lo cual facilita la transmisión de dinero vía digital de una cuenta a otra para pagar en una miscelánea o pequeño negocio, sin portar efectivo. “Ahora veremos si esta plataforma se adopta masivamente -como el uso del celular- y sustituye al efectivo. De ser así, tendremos una economía de consumo más dinámica y segura. En otros países de África y la India, con bajo nivel de bancarización, existen experiencias muy positivas”, aclaró.

El experto finalmente resaltó que en nuestro país, el tema del cambio en moneda fraccionaria, masivamente, representa una merma importante para los bolsillos de las personas, cosa que se elimina con la nueva plataforma. En particular, en lugares apartados de la república, donde hay que salir del poblado para ir al banco

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La vida como es… Soledad

Siguiente noticia

Emergencia de salud en Veracruz, ¿quién va a responder?

RelacionadoNoticias

Edgar González

El capítulo laboral, próximo encuentro México vs. EU, en el T-MEC

16 mayo, 2025
Edgar González

EU, muy afectado por los aranceles contra la industria automotriz

15 mayo, 2025
Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Emergencia de salud en Veracruz, ¿quién va a responder?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.