• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destaca Ricardo Monreal el gran avance de las mujeres en el acceso a la justicia en los poderes Ejecutivo y Legislativo

Redacción Por Redacción
29 mayo, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de mayo (AlmomentoMX).- Desde el Senado de la República se trabaja en la construcción de un marco normativo consolidado que finalice el sufrimiento histórico de las mujeres para poder incorporarse a la administración pública y a la procuración de justicia, aseguró Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, ante integrantes del Foro Internacional de Mujeres Capítulo México.

El acceso de las mujeres a la justicia en materia político electoral, dijo, tiene en el Ejecutivo y el Legislativo, lo más avanzado. Es la primera vez que el Congreso de la Unión tiene casi la mitad de mujeres y hombres, “49.3 contra 50.6 por ciento”, celebró.

En la conferencia “El acceso de las mujeres a la justicia”, Monreal Ávila se refirió a la recientemente aprobada reforma constitucional en materia de paridad de género en el gabinete de la administración pública federal y estatal, en las candidaturas de partidos políticos, en la integración de ayuntamientos.

Sin embargo, desde su punto de vista, es insuficiente, por lo que presentará –en próximos días-  una propuesta de reforma constitucional, porque faltó integrar este precepto a los órganos de justicia. En el poder Judicial, añadió, no se va a observar el principio de paridad; solo en los futuros concursos para jueces y magistrados.

La reforma no incluyó a la Corte,  ni a  la Judicatura. Tampoco al Tribunal Electoral ni al Agrario, ni a otros órganos autónomos, precisó. Para hacerlo completo, aseguró Monreal, se debe elevar a rango constitucional. El gran reto es el Poder Judicial, reiteró.

Con base en su libro -“El acceso de las mujeres a la justicia. Una visión para transitar a la igualdad de derechos y de oportunidades”- destacó que la igualdad de género, ante 61.4 millones de mujeres mexicanas, es pieza clave para lograr sociedades pacíficas e incluyentes que generen respeto a libertades y desarrollo. No obstante, hoy se enfrentan a profundos fenómenos de discriminación y violencia.

Su obra, dijo, expone los desafíos existentes en materia civil, como actualizar los códigos civiles, el lenguaje de género, reforzar la cultura de igualdad en el entorno familiar, y eliminar los estereotipos de género.

No obstante, subrayó que el tema más delicado, señalado en el libro, es el acceso de las mujeres a la justicia, especialmente en materia agraria. Aquí se concentra la mayor marginación, exclusión y violencia, aseguró. En el campo es donde se practica más el incesto y la violación. Es un tema muy grave y delicado.

En este sentido, dijo que es necesario reconocer el papel de las mujeres en la economía rural, que hasta hace poco tiempo se les negaba ser sucesoras de sus padres, pero se ha ido modificando y ya hay al frente de la tierra algunas mujeres.

Monreal Ávila también precisó que en la segunda edición de la obra, se retoma el tema de feminicidios y la trata de mujeres.

La Presidenta del Foro, Sara Topelson, en nombre propio y de sus integrantes, ofreció apoyo en diversas materias, como cultura, ciencia y en lo legislativo, para abonar al empoderamiento y paridad de las mujeres. La agenda, precisó debe contemplar la promoción de las mujeres y las acciones para cambiar en el imaginario colectivo la concepción de estas.

Las asistentes al encuentro solicitaron al senador Monreal Ávila reforzar -desde el Senado- acciones y propuestas en materia de paridad de género, para que cese la impunidad en términos de violencia política contra las que aspiran a ser candidatas a puestos de elección.

Y se manifestaron en contra del recorte a programas sociales y a las agrupaciones civiles. Indicaron que las instituciones del sector generan tres por ciento del Producto Interno Bruto. Son más de 500 mil millones de pesos, por lo que no sabemos si el gobierno piensa que puede avanzar sin esta ayuda o sin alianza de las organizaciones civiles.

Al término de la reunión, y al agradecer la presencia de todas las participantes, Monreal Ávila indicó que se debe empezar a hablar de mujeres de Estado. En México, dijo, hay diversas mujeres valiosas y que han ocupado cargos muy importantes, lo cual no se destaca. Debemos romper esos estereotipos. ”No basta con que la Ley ya contemple determinados avances de protección a los derechos de las mujeres, a juzgar con perspectiva de género, a establecer leyes que incorporen la equidad y la paridad”.

Se comprometió a realizar una estrategia, por parte del Senado, para informar a la sociedad civil y a las organizaciones sociales, de todos los avances obtenidos en materia de derecho de las mujeres.

AM.MX/fm

The post Destaca Ricardo Monreal el gran avance de las mujeres en el acceso a la justicia en los poderes Ejecutivo y Legislativo appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Urge CNPR a SADER, poner en práctica emergencia fitosanitaria contra “mosca del mediterráneo”

Siguiente noticia

Desechan nuevo amparo a Roberto Borge Angulo

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Desechan nuevo amparo a Roberto Borge Angulo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.