• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Determina EU que cigarro que no combustiona tiene menos riesgos que el tradicional

Redacción Por Redacción
11 julio, 2020
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
18
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La FDA permitirá en Estados Unidos la comercialización del sistema de tabaco de calentado electrónico, de Philip Morris, bajo el concepto de producto de menor riesgo.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (Food and Drug Administration, o FDA, por sus siglas en inglés) autorizó la comercialización del sistema de tabaco calentado IQOS, de Philip Morris, como productos de tabaco de riesgo modificado (MRTP, en inglés), es decir, que tiene menos riesgo que un cigarro tradicional porque calienta el tabaco y no lo combustiona, lo que significa que el usuario se expone en mucho menor medida a sustancias riesgosas.

“Los aerosoles del IQOS contienen niveles considerablemente menores de carcinógenos potenciales y químicos tóxicos que pueden dañar los sistemas respiratorio y reproductivo”, aseguró en un informe la FDA, quien precisa que la mayor parte de sustancias tóxicas que se encuentran en el humo son por la combustión del tabaco, mientras que el calentamiento de la nicotina reduce dichos niveles tóxicos en, al menos, un 95 por ciento.

Se trata del segundo conjunto de artículos que se autoriza como producto de tabaco de riesgo modificado (MRTP) y el primero en categoría en recibir órdenes de “modificación de la exposición”, lo que permite la comercialización del dispositivo IQOS debido a su nivel reducido, apropiado para la protección de la salud pública. Pese a su similitud, otros dispositivos no son seguros ni están aprobados por la FDA.

La decisión ocurre a poco más de una año después de que la FDA autorizara la venta del dispositivo IQOS en territorio estadounidense, situación que acaba con el debate sobre la similitud entre dispositivos disponibles en el mercado, ya que el análisis del organismo da una “señal clara” de que son “completamente distintos”.

André Calantzopoulos, director ejecutivo de Philip Morris International (PMI), señaló que la decisión de la Agencia sobre sus productos de calentamiento de tabaco significa, para la empresa, “una noticia agradable”, luego de tres años y medio de trabajo, en la que buscan que las personas reflexionen acerca de las diferencias con un cigarro tradicional, ya que no combustiona.

Con dicho proceso -comprobado científicamente por la FDA- se reduce significativamente la producción de químicos nocivos, comparado con el humo de un cigarro normal. Además, al sustituir el tabaco tradicional por este producto, se reduce la exposición del cuerpo humano a esas sustancias nocivas.

La FDA advirtió que vigilará de cerca los datos del mundo real para evaluar si la comercialización sigue siendo apropiada, incluida la evaluación del potencial de mayor uso entre los jóvenes, además de que la empresa tendrá que realizar una vigilancia post-mercadeo, para determinar el impacto que tiene la información del producto en la percepción, conducta y salud de los consumidores.

Noticia anterior

UIF congela 42 cuentas de empresas señaladas por incurrir en operaciones simuladas

Siguiente noticia

En la economía global, las marcas, las patentes y la tecnología

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

En la economía global, las marcas, las patentes y la tecnología


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.