• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputada panista solicita información sobre los resultados de “Sembrando Vida” en Centroamérica y el Caribe

Redacción Por Redacción
29 agosto, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La diputada María Elena Pérez-Jaén Zermeño (PAN) presentó en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) diversas solicitudes de información dirigidas a la Presidencia de la República, a las secretarías de Bienestar, de Relaciones Exteriores (SRE) y a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) para conocer el contenido de la documentación referida por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la directora Ejecutiva de la citada agencia, en sus conferencias conocidas como “la mañanera”, de los días 21 y 30 de junio del año en curso, respecto a la evaluación realizada al programa “Sembrando Vida” en Centroamérica y el Caribe.

En un comunicado, destacó la necesidad de conocer dicha información, a fin de estar en posibilidad de analizar y exhibir el manejo que se dio a los recursos destinados a dichas regiones ya que, tales datos, no han sido hechos del conocimiento público y se desconoce cómo y cuánto se ha ejercido, por qué medios, a quiénes ha beneficiado y sobre todo las comprobaciones respectivas del gasto público.

Apuntó que el Gobierno Federal anunció en junio de 2019 una inversión de 100 millones de dólares para el programa “Sembrando Vida” y destinarlos, inicialmente, a las naciones de Honduras y El Salvador; y ahora lo ha extendido a otros países de la región, con la finalidad de frenar el fenómeno migratorio hacia México y Estados Unidos.

En ese contexto, conforme a las manifestaciones realizadas en las citadas conferencias de prensa, el 21 y 30 de junio pasados, Pérez-Jaén Zermeño reiteró que presentó diversas solicitudes de acceso a la información en la PNT, en las que requiere, entre otra, la documentación que acredite lo siguiente:

  1. Los informes o las evaluaciones realizadas al programa “Sembrando Vida” en Centroamérica y el Caribe.
  2. La presentación realizada por la directora Ejecutiva del AMEXCID durante la conferencia de prensa.
  3. Los contratos, convenios, instrumentos jurídicos, facturas, recibos, transferencias, CLC, o cualquier expresión documental que acrediten el ejercicio del dinero público y la transferencia de los mismos a los países de Honduras, El Salvador, Guatemala, Belice, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Cuba y a cualquier otro país del Caribe o, en su defecto, a los beneficiarios específicos a los que se hayan realizado apoyos de recursos con motivo del programa Sembrando Vida en Centroamérica y el Caribe.
  4. Padrón y/o listado con el nombre de beneficiarios de Centroamérica y el Caribe a los que se les han pagado apoyos.
  5. El monto del apoyo mensual en pesos mexicanos otorgado a los beneficiarios de Centroamérica y el Caribe.
  6. El nombre, cargo y dependencia o entidad pública o privada a la que pertenecen los servidores públicos, servidores de la nación u otros, encargados de levantar o realizar el padrón de beneficiarios del programa “Sembrando Vida” en Centroamérica y el Caribe.
  7. El procedimiento para realizar o determinar el padrón de beneficiarios en Centroamérica y el Caribe.
  8. El tipo, cantidad, costo y características de los insumos que se distribuyen a los beneficiarios de Centroamérica y el Caribe.
  9. Las evaluaciones de las consultoras externas y del programa de Naciones Unidas para el Desarrollo efectuadas al programa “Sembrando Vida” en Centroamérica y el Caribe.
  10. El análisis estadístico realizado por la AMEXCID en las estaciones migratorias.
  11. El monto asignado y ejercido por cada año al programa “Sembrando Vida” en Centroamérica y el Caribe.
  12. El gasto ejercido en las adquisiciones de los insumos que son entregados a los beneficiarios de Centroamérica y el Caribe.
  13. El gasto ejercido en el traslado y entrega de los insumos a los beneficiarios de Centroamérica y el Caribe.

Lo anterior, subrayó, reviste especial relevancia, dadas las irregularidades detectadas en el ejercicio del gasto para el programa “Sembrando Vida” en México desde 2019, las cuales ascienden a la cantidad de 2 mil 742.2 millones de pesos, mismas que han sido ya documentadas y por las cuales ha presentado 16 denuncias penales ante la Fiscalía General de la República y 49 administrativas ante la Secretaría de la Función Púbica.

Advirtió que no cesará en su lucha contra la corrupción, evidenciando y denunciando ante la sociedad y las autoridades competentes, a todos aquellos responsables de desviar recursos públicos, sobre todo, considerando que el dinero de los mexicanos se está utilizando para financiar países Centroamericanos y del Caribe, con el pretexto de frenar el fenómeno migratorio de dicha región hacia México y Estados Unidos.

Sin embargo, aseveró, a la fecha no se han mostrado resultados evidentes de su éxito, ni se cuenta con la documentación que respalde los beneficios para los países de Centroamérica y del Caribe; a diferencia de lo dicho por el Presidente, se ha visto una imparable creciente migración.

jpob

►La entrada Diputada panista solicita información sobre los resultados de “Sembrando Vida” en Centroamérica y el Caribe se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

México, entre los 10 países con mayor ciberdelincuencia en el mundo

Siguiente noticia

Crece la economiá mexicana en un 0.8% y genera tasa menor a la esperada: Inegi

RelacionadoNoticias

Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Siguiente noticia

Crece la economiá mexicana en un 0.8% y genera tasa menor a la esperada: Inegi


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pemex: ¿Lo vendemos, lo rentamos, lo rifamos?

El hombre sin culo

Reforma electoral distrae de crisis financiera y fracaso de 4T

México clama y reclama

Recuerden

Validación de la Gobernanza  

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.