• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputados declaran las lenguas indígenas como idiomas nacionales

Redacción Por Redacción
18 noviembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Con 384 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de decreto por el que se modifica el artículo 2º de la Constitución para establecer que el Estado reconoce como lenguas nacionales, al español y a las lenguas indígenas, las cuales tendrán la misma validez en términos de la ley.

⇒ El dictamen, avalado en sesión presencial, señala que las lenguas indígenas forman parte del patrimonio cultural de la nación, por lo que el Estado promoverá su preservación, estudio, difusión, desarrollo y uso.

Precisa que el Estado promoverá una política lingüística multilingüe, que propicie que las lenguas indígenas alternen en igualdad con el español en todos los espacios públicos y privados.

Hoy vivimos un día HISTÓRICO para nuestros pueblos indígenas, con 384 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones. Aprobado, por unanimidad, el dictamen que adiciona el artículo 2 de la Constitución Política, en materia de lenguas nacionales. pic.twitter.com/2pxeCrWjQF

— Irma Juan Carlos (@irmajuancarlos) November 18, 2020

Asimismo, el dictamen refiere que de acuerdo con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) hay 11 familias lingüísticas indoamericanas que tienen presencia en México con al menos una de las lenguas que las integran.

⇒ Se tiene registro de 68 agrupaciones lingüísticas correspondientes a las 11 familias citadas, así como 364 variantes pertenecientes a este conjunto de agrupaciones.

Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, diputada de Morena, Aleida Alavez, indicó que la adición complementa el derecho de los pueblos a preservar sus lenguas.

Queremos que de hoy en adelante, hablar una lengua indígena no sea motivo de discriminación, al contrario, que se promueva su uso y se revalore.

La protección de las lenguas indígenas es la protección de nuestro México y de nuestra cultura: @cvalenzuelag1 pic.twitter.com/jkjPXNaHmS

— Diputados PAN (@diputadospan) November 18, 2020

“Es un acto de justicia y de reconocimiento a los más 20 millones de mexicanos que hablan una lengua indígena en la actualidad. México es el octavo país con mayor población indígena en el mundo”, aseguró.

Consideró que la protección de las lenguas indígenas implica el aseguramiento de la cultura, porque de forma oral se transmiten tradiciones, creencias y formas de organización. Asimismo, sostuvo que al elevarlas a rango constitucional, al igual que el español, preservamos la cultura de un pueblo, identidad, raíces, incluso su forma de interacción social.

Te recomendamos: 

Cámara de Diputados guarda un minuto de silencio por fallecimiento de hermana del presidente

AM.MX/dsc

 

The post Diputados declaran las lenguas indígenas como idiomas nacionales appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Encuentro Oceanía y tienda Ikea, listos para inicios de 2021

Siguiente noticia

Cabeza: México debe apostar por nuevas tecnologías que potencien a las energías renovables

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Cabeza: México debe apostar por nuevas tecnologías que potencien a las energías renovables


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

15-N, ¿otro “día soleado” en CDMX?

JORNADA de TERROR en PARRAL ¡12 EJECUTADOS!

Pasaporte turístico morelense

Los “eruditos” del futuro: la ingeniería detrás de una marcha prefabricada

Clonar a seres queridos, edición genética para no tener defectos ¿Suena familiar?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.