• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputados, especialistas y empresarios analizan iniciativa sobre subcontratación

Redacción Por Redacción
23 noviembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— En parlamento abierto, diputados, especialistas, académicos, organizaciones sociales y cámaras empresariales, externaron sus opiniones y propuestas sobre la iniciativa que mandó el presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de subcontratación laboral (outsourcing).

Durante la inauguración del parlamento abierto, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Moisés Ignacio Mier Velazco, afirmó que el mayor interés es garantizar los derechos humanos, sociales y laborales de los trabajadores, así como fortalecer la recaudación, a partir de evitar la evasión o la elusión bajo esquemas agresivos.

Aseveró que el Parlamento Abierto es una convicción que tiene esta Legislatura; “para nosotros la discusión de cada debate es poner también sobre la mesa la visión que tiene cada una de las representaciones populares en la Cámara”. Refirió que hay posiciones distintas, como debe ser en el espíritu de una democracia, por lo que es importante escuchar y parlar.

Te invitamos al Parlamento Abierto en materia de subcontratación (outsourcing)

🗓 23 y 24 de noviembre
🕙 11:00 horas
💻📱 A través de nuestras redes sociales pic.twitter.com/wn5cIwkFUC

— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) November 21, 2020

Durante la mesa 1, denominada “Reformas en materia de seguridad social”, el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, afirmó que los trabajadores bajo esquemas de subcontratación se ven afectados en su capacidad para acceder a un crédito.

“La subcontratación genera que los trabajadores tengan menor capacidad de crédito y se vean obligados a postergar hasta años la posibilidad de tener una vivienda”, sostuvo.

Resaltó que desde la perspectiva del Infonavit, los esquemas de subcontratación derivan en afectaciones directas a los derechos laborales, como el acceso a la vivienda, establecido en la Ley del Infonavit, así como al financiamiento; además, impactan en la capacidad de los derechohabientes y merman su ahorro financiero a largo plazo.

En #ElFinancieroBloomberg @gdehoyoswalther, presidente nacional de @Coparmex, habló sobre las expectativas en torno al Parlamento Abierto de la Cámara de Diputados para la adecuación a la propuesta para regular la subcontratación. pic.twitter.com/mVlvDRfs64

— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) November 24, 2020

Por su parte, la directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, Norma Gabriela López, afirmó que existe una regulación en materia de seguridad social; sin embargo, ésta es insuficiente ya que ha permitido que subsistan esquemas de elusión de incumplimiento de obligaciones, con la complicación de no poder restablecer los derechos de los trabajadores.

Mientras que Mónica Flores Barragán, presidenta de ManPower México y América Latina, señaló que dentro de la iniciativa planteada es necesario incluir otras propuestas. “Todos queremos que México sea un país competitivo en crecimiento económico, todos los países van hacia fomentar la flexibilidad y creo que un trabajo ordenado y oyendo todas las voces podríamos tener una ley competitiva”.

Jaime Oscar Bustamante Miranda, vicepresidente del Comité de Capital Humano y Asuntos Laborales de American Chamber of Commerce of México, comentó que es necesario contar con un marco legal efectivo con miras a impulsar la competitividad del país, distribuir con equidad la economía entre trabajadores y seguridad social. Consideró que eliminar la figura de la subcontratación aumentaría la informalidad del empleo y, con ello, la crisis económica del país.

Los asociados de la AMECH agradecemos el espacio otorgado por parte de las Comisiones del Trabajo y Previsión Social, y de Hacienda y Crédito Público de la LXIV Legislatura, en el análisis del Parlamento Abierto en materia de subcontratación. pic.twitter.com/cC6keKD7xa

— AMECH (@AMECHMX) November 23, 2020

Raúl Maillard Barquera, presidente de la Comisión Laboral de Canacintra, dijo que la propuesta de eliminar la subcontratación es exagerada y contraria a derecho. Trasladar los trabajadores de una empresa contratante a una contratista no es una práctica abusiva.

En tanto, Sebastián Patiño Jiménez, coordinador del Comité de Seguridad Social de ANADE, señaló que algunos patrones y autoridades laborales han sido corresponsable por permitir que el outsourcing ilegal llegara a los límites actuales. Dijo que es necesaria la sobrerregulación de esta figura y que se castigue a los patrones incumplidos.

Recaredo Arias, director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, mencionó que el sector asegurador está de acuerdo en evitar mecanismos que perjudiquen al capital humano o que impliquen la evasión de impuestos. “Es importante revisar la reforma de manera integral y se debe castigar a quien no ejerza practicas adecuadas de contratación. Prohibir la subcontratación es anticonstitucional”.

Te recomendamos: 

López Obrador, dispuesto a revisar iniciativa sobre subcontratación

AM.MX/dsc

 

The post Diputados, especialistas y empresarios analizan iniciativa sobre subcontratación appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

“Necesitamos reglamentarla y crear un marco legal que proteja a los trabajadores”: Organismos empresariales sobre subcontratación

Siguiente noticia

La InFoNaVit cueva de Alí Murat

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

La InFoNaVit cueva de Alí Murat


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.