• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputados pedirán información a Economía, Salud y Trabajo sobre consecuencias laborales por la pandemia

Redacción Por Redacción
16 mayo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la Comisión de Salud, diputada Miroslava Sánchez Galván (Morena), indicó que buscará establecer comunicación con las secretarías de Salud, Economía y del Trabajo y Previsión Social para analizar “las consecuencias que ya estamos viendo en la economía y condiciones laborales” debido a la pandemia del Covid-19.

Durante una reunión virtual de la junta directiva de esta instancia legislativa, agregó que exhortarán a la Secretaría de Salud para que agilice la producción de vacunas en general para no depender solo de lo que se compre al extranjero.

A la Secretaría del Trabajo se le pedirá que diseñe protocolos para las empresas que reiniciarán actividades. Además, los integrantes de la comisión requerirán un informe sobre los equipos médicos que fueron comprados con el dinero que destinó la Cámara de Diputados a la Universidad Nacional Autónoma de México, a qué estados y hospitales se otorgaron, así como de los insumos que se compran a China.

Consideró que al día de hoy se observa un aumento en el número de casos de Covid y “no podemos decir que ya la libramos, por eso no puede levantarse el confinamiento en forma generalizada”. Será escalonado el regreso a la actividad, con control y reglamentación, acotó.

Agregó que al reinicio de la actividad económica los legisladores tendrán que ir a las empresas, instituciones e industrias para verificar que haya condiciones de seguridad para trabajadores.

La diputada Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado (MC) indicó que ante el “regreso a la nueva normalidad” preocupa la falta de protocolos en las empresas para la reincorporación de los trabajadores. Agregó que no hay claridad en las cifras de la infección, “de cuándo llegamos al pico” y consideró que no se puede dejar a los estados la responsabilidad de decidirlo. “Debe haber coordinación interinstitucional con el sector privado”.

La diputada Carmen Medel Palma (Morena) pidió conocer a quién se entregaron y “qué contienen los equipos médicos que se compraron con el dinero que donó la Cámara de Diputados”. Señaló la necesidad de elaborar medidas de higiene a seguir en las empresas, por lo que propuso solicitar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social información al respecto.

Del PT, el diputado Francisco Favela Peñuñuri aseveró que no hay información exacta sobre la pandemia, “no se sabe cuándo es el pico de la pandemia o si ya pasó”. No se tiene un conocimiento cercano a la realidad de cuánto más durará la parte más aguda de contagios, de ahí la necesidad de que se tenga contacto con el gobierno federal y conocer el pronóstico.

Incluir a la medicina tradicional en la Ley General de Salud

Previamente, y con el objetivo de fortalecer la Ley General de Salud y dar certeza jurídica a quienes practican y recurren a la medicina tradicional como una opción para atender enfermedades, esta comisión se reunió con funcionarios de la secretaría del ramo.

La diputada Sánchez Galván precisó que hay diversas propuestas de reforma en este tema, cuyo reconocimiento es muy limitado y acotado a las actividades relacionadas con la labor de parteras en comunidades indígenas con problemas de acceso a servicios institucionales.

Añadió que “ha habido cierto apoyo institucional” para sustituir las limitantes de las instituciones en las zonas indígenas, pero la medicina tradicional abarca una importante gama, como la herbolaria, que se encuentra en riesgo de desaparecer en muchas regiones del país.

De ahí la determinación de generar un dictamen para que se le reconozca plenamente con una regulación efectiva en la legislación nacional, lo que coadyuvará a preservar los conocimientos milenarios de los pueblos indígenas y brindarles servicios que mejoren su calidad de vida.

La diputada Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado (MC) destacó la importancia de llegar a un dictamen sólido y fuerte para llevarlo al Pleno cuando reinicien las actividades y que incluya un apartado específico para la medicina tradicional.

El director de Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural de la Secretaría de Salud Federal, José Alejandro Almaguer González, indicó que el actual marco legal sobre este tipo de medicina es parcial e insuficiente, lo cual provoca vacíos en su regulación, por lo que se requieren modificaciones que permitan el cumplimiento de los mandatos constitucionales en esta materia.

Enfatizó que en plena pandemia no se pueden dejar de lado prácticas tradicionales en busca de un alivio; además, enfatizó, responde a la realidad de lo que se presenta en las comunidades rurales, donde no es fácil el acceso a los servicios de salud.

Por su parte, Hernán García Ramírez, subdirector de Sistemas Complementarios de Atención, indicó que se requiere contemplar otro tipo de medicinas que acompañan a la tradicional, como la quiropráctica y la herbolaria, porque hay diversas investigaciones respecto del costo, beneficio, efectividad y aceptación social, entre otras.
AM.MX/fm

The post Diputados pedirán información a Economía, Salud y Trabajo sobre consecuencias laborales por la pandemia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

ManpowerGroup reconocido como Líder Global en Recruitment Process Outsourcing (RPO) por décimo año consecutivo por Everest Group

Siguiente noticia

Busca ASF emitir posicionamiento sobre compras directas del gobierno en el marco del COVID-19

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Busca ASF emitir posicionamiento sobre compras directas del gobierno en el marco del COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.