• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dominan Norteamérica y Europa la Industria Aeroespacial Global

Redacción Por Redacción
23 agosto, 2017
en Economía
A A
0
2
COMPARTIDO
40
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de agosto (AlmomentoMX).-Indica el Banco Mundial que la industria aeroespacial sigue estando dominada por unos pocos países de América del Norte y Europa occidental, sin embargo, los nuevos participantes como Brasil, China e India están desafiando el paradigma y están a punto de tomar mayores acciones de valor en la producción global de aviones. Asimismo, establece que a medida que aumenta la competencia en nuevas ubicaciones, los niveles de ingresos, las demandas de viajes y los mercados emergentes cambian en cuanto a educación, demandas de seguridad, protección de la propiedad intelectual e infraestructura, la industria aeroespacial seguirá creciendo y volviéndose más global.

Al respecto, y con base en un análisis de la Asociación de la Industria Aeroespacial de Canadá y Deloitte Canadá, titulado Global Aerospace Market Outlook and Forecast, la industria aeroespacial alcanzaría en el segmento de la aviación civil ingresos por 263 mil millones de dólares en el año 2020, indicador que en 2009 fue de 175 mil millones de dólares. Mientras tanto, el segmento de la aviación militar que registró los 203 mil millones de dólares de ingresos en 2009, llegará al 2020 con 253 mil millones de dólares.

En el marco de la séptima edición de la Cumbre Aeroespacial de México (Mexico’s Aerospace Summit 2017) que se efecturá los días 30 y 31 de agosto en Querétaro Centro de Congresos, destacados ponentes internacionales de Boeing, Safran, Airbus, Fokker, Techops, GE, presentarán a los asistentes un panorama global, regional y nacional sobre el estado de la industria aeroespacial.

Asimismo, durante la séptima edición de la Cumbre Aeroespacial de México (Mexico’s Aerospace Summit 2017) se identificará por qué la industria aeronáutica de México ha crecido de 100 fabricantes estadounidenses y europeos en 2004 a más de 330 en 2017. Asimismo, los asistente podrán escuchar a los expertos de la industria y los fabricantes de equipos originales (Original equipment manufacturer OEM) sobre las oportunidades para participar en la cadena de valor de la industria aeroespacial de México, adquirirán conocimientos de las ventajas competitivas que los fabricantes aeroespaciales disfrutan en el país, podrán participar en las reuniones B2B de la industria aeroespacial, visitar las plantas de producción (fábricas) de la industria aeroespacial en Querétaro, interactuar con los productos aeroespaciales y gerentes de plantas de la industria en el país.

La Cumbre Aeroespacial de México (Mexico’s Aerospace Summit 2017) está dirigida a inversionistas interesados en el sector, especialistas, directores generales, directores de manufactura, producción, logística, supply chain, compras y abastecimiento, finanzas, desarrollo de proveedores, desarrollo de nuevos negocios, transporte, tráfico, etc., representantes de empresas de la industria aeroespacial y de componentes y aeropartes, así como de empresas proveedoras de servicios para el sector, consultores, funcionarios públicos, representantes de organismos del sector, cámaras, confederaciones, asociaciones, institutos de educación superior.

Como en sus cinco ediciones anteriores en Querétaro, en esta sexta ocasión la Cumbre Aeroespacial de México (Mexico’s Aerospace Summit 2017) cuenta con el patrocinio del Gobierno del Estado (Secretaría de Desarrollo Sustentable) y el soporte de organismos como la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), ProMéxico, Index y de empresas como Boeing, Aernnova, Airbus Helicopters, Aerocluster de Querétaro, la Universidad Aeronáutica de Querétaro, Chihuahua´s Aerospace Cluster, Safran, Hyrsa Aerospace, Cámara de Comercio Franco-Mexicana, entre otras.

AM.MX/fm

The post Dominan Norteamérica y Europa la Industria Aeroespacial Global appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Inegi cambia metodología para medir la inflación

Siguiente noticia

El turismo se consolida como uno de los principales generadores de empleo y bienestar: De la Madrid

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

El turismo se consolida como uno de los principales generadores de empleo y bienestar: De la Madrid


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.