• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dos de cada 10 autos vendidos en México son chinos

Redacción Por Redacción
24 julio, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
43
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

La ola de autos chinos avanza en el marcado nacional automotriz y de acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), de enero a mayo de 2024 se comercializaron 585,721 vehículos ligeros en México, cifra 12.8% superior comparada con los primeros cinco meses de 2023. Y nos dicen que los fabricantes chinos vienen por más. Ayer nos enteramos que el BBVA México otorgó financiamiento a la automotriz china Changan créditos por alrededor de 1,600 millones de pesos busca introducir más y mejores opciones de movilidad en el mercado automotor mexicano. La automotriz tiene planes para que en un año y medio abran nuevas oficinas, y los puntos de venta pasen de 33 a 60 para finales de año.

La armadora ofrece en México vehículos en los segmentos más relevantes de la industria; actualmente comercializa cinco modelos: las camionetas UNI-K, Hunter, CS55Plus, CS35Plus y el sedan Alsvin. Por su parte, BBVA México trabaja con otros 20 fabricantes de automotores chinos que ya operan en el país, así como con armadores de otras geografías, hecho que lo mantiene a la cabeza en el financiamiento automotriz del sector bancario con el 14.7% de participación de mercado.

En su reporte de mayo, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), destaca que la tendencia por obtener vehículos aumentó en México. En los primeros cinco meses de este año se vendieron 585,721 automóviles ligeros en comparación con el mismo periodo del año anterior, que registró 519,534 unidades, un crecimiento del 12.7%.

La introducción de automotores chinos sigue fortaleciéndose, derivada de la buena aceptación que han tenido por parte del consumidor mexicano. La misma asociación señaló que la venta de autos armados en el país asiático asciende al 20% del total, lo que significa que dos de cada 10 autos comercializados en México son hechos en China.

De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros 2024, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al cierre de 2023 China fue el principal proveedor de autos a México con 237,018 unidades, seguido de Brasil con 106,821, Estados Unidos 95,027, India 74,627 y Japón 72,401.

Airbnb, la empresa líder en rentas de inmuebles para turistas, se consolida en México.

Airbnb, que lidera Ángel Terral en nuestro país, y la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, que dirige Myriam Vilma Urzúa Venegas, ratificaron su alianza para promover mejores prácticas de seguridad y prevención.

Como parte de la presentación de su campaña de verano, “Quédate en Confianza”, la plataforma dio a conocer “Casa Segura”, un Centro de Recursos de Seguridad renovado con información relacionada con medidas de seguridad en el hogar y prevención de riesgos en situaciones de emergencia.

Este documento está dirigido específicamente a los anfitriones mexicanos, como una guía para que puedan prepararse y tomar medidas que les ayuden a mantenerse seguros ellos y sus huéspedes en caso de terremoto o huracán, sobre todo ahora que, en 2023, más de 850 mil huéspedes mexicanos reservaron por primera vez a través de la app de hospedaje

Aumenta la demanda de espacios para oficinas: CBRE México.

En esta primera mitad del año, la absorción neta acumulada de espacios para oficinas registro 61 mil m2 esto es 13% más que el 1S de 2023. En términos de demanda bruta, el acumulado registró 231,064 m2 (6% superior al 1S 2023), impulsado por una mayor actividad, así como por renovaciones, subarriendos y expansiones. En este periodo la tasa de vacancia se mantuvo igual que el trimestre anterior (22.03%) aun con desocupaciones y nueva oferta.

“Estamos viendo signos alentadores de recuperación en el mercado de espacios corporativos de clase A y A+ en la Ciudad de México. La demanda neta acumulada ha aumentado en un 13% en comparación con el primer semestre de 2023, y esperamos que esta tendencia continúe en la segunda mitad del año”, dijo Diego Fernández, vicepresidente de CBRE México sector oficinas. Para la primera mitad del 2024 la cifra del inventario de espacios corporativos de clase A/A+ fue de 7.4 millones de m2, con un incremento del 0.2% vs el 2T 2023, con la incorporación de un proyecto en Insurgentes de 21 mil m2 y se espera que para el tercer trimestre de este año se integren 18 mil m2 dentro del corredor Perinorte. Los submercados con mayor inventario siguen siendo Polanco y Santa Fe (alrededor de 1.4 millones de m2 en promedio cada uno), seguido por el corredor Insurgentes (1.16 millones de m2).

Por supuesto, el aumento de empleos formales se suma como indicador de mejora en la economía del sector corporativo en la Ciudad de México y Área Metropolitana. De acuerdo con información del IMSS, para mayo del 2024 se registraron 3.5 millones de trabajadores con empleo formal en la CDMX, lo cual representó un 2% de incremento anual (comparado con mayo 2023), es decir, se incorporaron 26 mil empleos. En cuanto al sector de Servicios para empresas, personas y el hogar, se concentró el 42% del total de los empleos formales, posicionándolo como uno de los principales sectores del empleo corporativo.

En materia de infraestructura, se observó un 85% de avance global de la línea 3 del Cablebús Chapultepec, con una extensión de 5.42 km de Vasco de Quiroga a Los Pinos, buscará beneficiar a 36 mil usuarios por día. Este proyecto conectará los submercados Lomas Palmas, Polanco, Santa Fe e Insurgentes, así como con el Tren Interurbano México-Toluca y Línea 7 del metro Constituyentes. Al término de estos proyectos se espera un impacto positivo en la movilidad de la zona poniente de la Ciudad de México y en los corredores centrales de oficinas.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Las dos damas

Siguiente noticia

AMLO acabó con los medios, pero no con La Jornada, de su comadre

RelacionadoNoticias

Edgar González

Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

1 julio, 2025
Edgar González

“Alto grado de incertidumbre” en la economía mundial en 2025 y 2026

30 junio, 2025
Edgar González

Banxico baja tasa bancaria para enfrentar desaceleración económica mundial

27 junio, 2025
Edgar González

Total opacidad en el Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio

26 junio, 2025
Edgar González

Workrooms, espacios para empresas, exitoso modelo de Promociones del Parque

25 junio, 2025
Edgar González

Temor de que el petróleo llegue a 100 dólares el barril

24 junio, 2025
Siguiente noticia

AMLO acabó con los medios, pero no con La Jornada, de su comadre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.