• Aviso de Privacidad
viernes, julio 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dos meses negativos para el mercado automotriz y materiales para construcción

Redacción Por Redacción
18 junio, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

La recesión, a la vuelta de la esquina. Preocupan las caídas en el consumo de bienes, en especial las ventas al menudeo de la rama automotriz, construcción y estaciones de gasolina. En opinión de analistas de Banorte, “estimamos un crecimiento del consumo en 2T25 ligeramente menor al del primer trimestre debido a que las tasas de interés siguen en un nivel restrictivo. Asimismo, prevalecerá el sentido de mayor cautela ante los temores sobre el impacto de las políticas de la nueva administración en varios frentes, principalmente el comercial.”

Los aranceles -no hay duda- están limitando las ventas a futuro, en particular las ventas totales se contrajeron 0.9% por debajo de lo estimado por ya anticipaba una caída, mientras que la cifra del mes previo se revisó a la baja desde +0.1% a -0.1%. Destacamos que los rubros que más contribuyeron a la contracción fueron: (1) Las ventas de autos en -3.5%, por debajo del -0.6% de abril; (2) las de los materiales de construcción en -2.7%; (3) las de gasolina en -2.0%; afectadas por la reducción en el precio del hidrocarburo porque se trata de cifras nominales y; (4) los alimentos en -0.7%. Del lado más favorable, se registraron alzas en seis rubros, destacando: (1) Las ventas de artículos diversos en +2.9%; (2) los bienes deportivos y de entretenimiento recuperándose con +1.3% tras la caída en abril; y (3) ventas de muebles en +1.2%.

El grupo de control mostró mejoras en el quinto mes del año. Excluyendo autos, gasolina, servicios de comida y materiales de construcción –lo que se conoce como “grupo de control”–, se observó un aumento de 0.4%, por arriba de lo estimado por el consenso (+0.3%), así como del -0.1% de abril. En nuestra opinión, esto sugiere que el consumo en general sigue luciendo saludable. Cabe recordar que esta medida se utiliza para el cálculo del gasto en bienes dentro del rubro de consumo privado del PIB. En lo que se refiere a los servicios, los relacionados con comida (restaurantes y bares) registraron una contracción de 0.9%, luego de dos meses de aumentos. Obtendremos señales más claras en el reporte de gasto personal a publicarse el 27 de junio, donde se incluye el desempeño de los servicios de forma más amplia.

Entre los factores de riesgo están: (1) Tasas de interés todavía elevadas y permaneciendo en un nivel restrictivo, con el banco central adoptando la estrategia de “esperar y ver” para considerar una mayor serie de datos que demuestren el impacto de las políticas de Trump; y (2) posibles presiones en precios en los siguientes meses, en algunos bienes como los autos ante la imposición de aranceles del 25% en el sector automotriz. Del lado positivo –a pesar de reflejar moderaciones– el consumo se puede mantener resiliente apoyado por un mercado laboral todavía sólido, con un ritmo de creación de plazas constante y la tasa de desempleo cerca de los niveles de pleno empleo como se observó en el reporte de mayo. No obstante, no podemos dejar de lado que existen riesgos a la baja que pueden provocar un deterioro en este frente. En este contexto, estimamos un crecimiento del consumo de 1.6%, anualizado en 2T25 y de 0.6% en 3T25.

loscapitales@yahoo.com.mx
wwwagendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Ley Silla entra en vigor en México

Siguiente noticia

Infortunado piropo de Rosa Icela Rodríguez al.gobernador Armenta

RelacionadoNoticias

Edgar González

Cifras muy bajas de IED en AL; México y Brasil, países preferidos por los inversionistas

18 julio, 2025
Edgar González

La equidad salarial, tema pendiente de muchos gobiernos

17 julio, 2025
Edgar González

Trabajadores piden acabar con el privilegio sindical de no ser auditados por el SAT

16 julio, 2025
Edgar González

El segundo semestre será peor que el primero, gracias a Trump

15 julio, 2025
Edgar González

Otra vez, Trump amenaza al mundo

14 julio, 2025
Edgar González

Preocupa a empresarios y gobierno estancamiento del gasto en los hogares

11 julio, 2025
Siguiente noticia

Infortunado piropo de Rosa Icela Rodríguez al.gobernador Armenta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las piedras no escuchan; no entienden

Lanzaron a Harfuch como a “El Borras”

La ruptura

Petrificados como estatua de sal

Morena

Un nido de halcón vacío; y los 100 años del estadio Xalapeño

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.