• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Economía informal genera 22.5% del PIB nacional: Inegi

Redacción Por Redacción
17 diciembre, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La economía informal genera 22.5% del Producto Interno Bruto (PIB) de México; lo que significa que 22 de cada 100 pesos provienen de actividades como el ambulante; negocios sin registro, trabajo doméstico y empresas e instituciones que contratan personal fuera de la ley.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que el valor de la también llamada economía subterránea se han mantenido constante durante los últimos 15 años; con tasas superiores a 22% del PIB.

Precisó que 2009 la informalidad alcanzó su punto más alto, con un nivel de 24.4 del PIB; y de ahí se mantuvo con registros superiores a 23% del PIB en los cinco años siguientes; hasta que en 2015 experimentó una reducción paulatina, que le permitió ubicarse en 22.5% del PIB en 2018.

Al publicar la Actualización de la medición de la economía informal, el Inegi informó que el sector da trabajo a 56.7% de la Población Económicamente Activa (PEA); contra 43.3% que labora en organizaciones formales.

Esto último implica que casi seis de cada 10 mexicanos están al servicio del ambulante, negocios que no pagan impuestos y empresas e instituciones públicas que no les dan contrato ni prestaciones, y en consecuencia incumplen con sus obligaciones fiscales.

Al hacer un desglose por sectores, el Instituto Nacional de Estadística indicó que el comercio minorista o ambulante fue la actividad o rama más importante; con 24% de toda la economía informal.

En segundo lugar, apuntó, se ubicó la construcción, con 15.8% del sector informal a nivel nacional; en tercero se encontraron las industrias manufactureras, con 13.1%; y en cuarto puesto, las actividades agropecuarias, con 12.3% del sector.

Detrás, refirió, están la informalidad en el comercio al por mayor, con 7.2% del total; el transporte, correo y almacenamiento, con 5.6%; y otros servicios –excepto actividades gubernamentales–, que contribuyeron con 5.5%.

“El concepto de informalidad comprende distintas modalidades que van desde el típico micronegocio urbano no registrado ante la autoridad tributaria, hasta formas de trabajo utilizadas por unidades económicas formales que no les dan acceso a la seguridad social”, subrayó el Inegi.

La economía informal alcanzó un valor de cinco billones 310 millones de pesos. Da trabajo a 31.2 millones de personas. De esta última cifra, 60% son hombres y 40% son mujeres.

AM.MX/fm

The post Economía informal genera 22.5% del PIB nacional: Inegi appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Saxofonista mixteca debe ser declarada por CEAV víctima de violaciones a sus derechos humanos: López Rabadán

Siguiente noticia

Congreso de EU investiga a 20 ex funcionarios mexicanos por nexos con el narco

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Congreso de EU investiga a 20 ex funcionarios mexicanos por nexos con el narco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.