• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ejército, “pueblo en armas”

Redacción Por Redacción
16 junio, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George*

1945: El partido será Revolucionario Institucional. Su candidato al 46, Miguel Alemán Valdés. Cambia la naturaleza política del régimen: Alemán será el primer presidente civilista.

A meses de su ejercicio, el Presidente civil echa mano del Ejército para la represión: Ataca al movimiento obrero; con más saña, a los ferrocarrileros. Será la marca de la casa.

Sucesión presidencial de 1952. Leer estos nombres: José Muñoz Cota, Pascual Miravete, profesor Manuel Chávez Campos, periodista Francisco Martínez de la Vega, Constituyente Ignacio Ramón Praslow. Del ala juvenil, Carlos Monsiváis.

Con esa pléyade de civiles, están los generales Marcelino García Barragán y Celestino Gasca.

Son, esos hombres, representativos de la primera resistencia contra el PRI. Forman parte de la Federación de Partidos del Pueblo, que respalda la candidatura del general de la Revolución, Miguel Henríquez Guzmán.

El ejército es lanzado contra los contingentes populares que denuncian el fraude electoral.

Hacia finales de los setenta, el discurso cívico todavía identifica al Ejército mexicano como “el pueblo en armas”, dado su origen social-revolucionario.

Es hasta la sucesión presidencial de 1988 cuando se pretende que Miguel de la Madrid apele a las Fuerzas Armadas para sofocar la disidencia electoral contra el PRI. El Presidente se niega.

Nuevamente, en 2006, de sucesión presidencial, se incita a Vicente Fox a lanzar las fuerzas castrenses para la toma de la Ciudad de México. El guanajuatense se resiste.

De diciembre de 2006 hasta 2018, las Fuerzas Armadas son distraídas de su misión fundamental -de “salvaguarda de la patria”-, para ocuparlas en tareas de Seguridad Pública: Paga, con su prestigio y respetabilidad, la ineficacia de la autoridad civil.

El Instituto Nacional Electoral confía en el Ejército aspectos logísticos para garantizar a los mexicanos elecciones pacíficas.

El Estado Mayor Presidencial vela por la seguridad de los candidatos que así lo han solicitado.

Ronda sobre el crispado territorio nacional el espectro de huichilobos. El Ejercito mexicano, ¿sigue siendo “el pueblo en armas”? Hacemos votos por que así sea: Las Fuerzas Armadas son salvaguarda de las instituciones.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“Solo un traidor entrega su páis a los extranjeros”, ALM.

Siguiente noticia

Cabezazos, golpes bajos y mordidas

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Javier Peñalosa

Cabezazos, golpes bajos y mordidas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.