• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 95 % de la electricidad que utiliza OXXO, es ilegal

Redacción Por Redacción
31 enero, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Dice el refrán popular que en toda discusión el que calla, otorga, y hasta el momento el conglomerado FEMSA, que controla las tiendas OXXO, no ha respondido al reto que le lanzó el titular de la Comisión Federal de Electricidad, Miguel Reyes Hernández, para que desmienta que el 95 por ciento de la energía eléctrica que reciben las tiendas OXXO proviene de las sociedades de autoabastecimiento, esquema que es ilegal pues los que generarn esta energía “limpia” no tiene permitido venderla, y el 5% se las proporciona la CFE.

Como usted, estimado lector seguramente recuerda, la semana pasada FEMSA lanzó un spot comercial en medios de comunicación donde asegura que paga lo justo por el servicio de energía eléctrica, cuando en realidad, señala el funcionario de la CFE, al recibir esta energía eléctrica de la ilegalidad del autoabasto, los OXXOs pagan de 3 a 6 veces menos que una tienda de abarrotes, las cuales han sido desplazadas sistemáticamente con su llegada al país.

FEMSA muestra en su spot un recibo de luz con una tarifa de 2.51 pesos por kilowatt-hora (kWh), equivalente a la Tarifa 1 de la zona centro (Ciudad de México), donde las tarifas inician con $0.87 centavos por kWh, continúan con $1.06 el kWh, una más de $3.10 y la tarifa Doméstica de Alto Consumo en $6.30 centavos, que no tiene subsidio.

Entonces, el OXXO con su tarifa de $2.51 por kWh se mantiene constante, mientras que un hogar mexicano sí tiene variaciones bimestrales, pero es por un sistema tarifario justo e inequitativo. Pero adicional al sistema tarifario que les beneficia, no pagan el transporte (porteo) de la energía eléctrica que consumen. En ese sentido, Mario Morales Vielmas, director general de Intermediación de Contratos Legados de la CFE, precisó que actualmente 19 mil 376 OXXOs pagan por el costo de servicio de transmisión, solo 11 centavos por cada kWh (porteo), mientras que una tienda de abarrotes paga $1. Por lo tanto, las pérdidas para la CFE y la población mexicana se estiman en 593 millones de pesos en 2021, que fueron socializadas en el Mercado Eléctrico Mayorista.

“Lo pagamos todos los mexicanos en nuestros recibos. Este beneficio no es ni siquiera un subsidio del Estado, es un subsidio que damos todos los mexicanos por no pagar el transporte. Aquí no está incluido el costo del respaldo, el que me permite tener energía eléctrica las 24 horas en cada uno de los OXXOs, que lo da CFE y que tampoco lo paga”, puntualizó Morales Vielmas. Actualmente hay poco más de 20 mil tiendas OXXO que tienen contrato con CFE Suministrador de Servicios Básicos (CFE SSB). De 19 mil 376 OXXOs, CFE SSB suministra energía eléctrica al 5% y las sociedades de autoabasto al 95%, las cuales están asociadas con cinco empresas extranjeras.

Además, en su propaganda FEMSA señala que la mayoría de las tiendas OXXO reciben energía de los parques eólicos, pero la realidad es otra. La Comisión Reguladora de Energía autorizó de forma indiscriminada permisos de generación sin ninguna planeación en donde los parques eólicos están concentrados en el Istmo, Oaxaca y en el noreste, en Tamaulipas.

¿Cómo es posible que los OXXOs dispersos en todo el país reciban energía limpia de las centrales eólicas o solares? No existe ningún OXXO ubicado junto a un parque eólico. La red de transmisión recibe energía de todas las fuentes de generación. Bajo estas ilegalidades, el director general de CFEnergía enfatizó que el neoliberalismo profundizó las desigualdades en la población. Los OXXOs pagan menos por la electricidad que sus pares o competidores que son las tiendas de la esquina o incluso buena parte de los hogares mexicanos. Con la Reforma Eléctrica -concluyó el funcionario de la CFE- desaparecería ese sistema inequitativo de tarifas y evitará incrementos, además de eliminar las sociedades de autoabastecimiento fraudulentas en detrimento de la economía familiar.

Nissan anunció recortes en Cuernavaca; VW inicia producción de Jetta para EU.

Volkswagen de México dio inicio a la producción del modelo Jetta 2022 para el mercado de Estados Unidos este mes de enero. Dicho modelo comenzará su arribo a las concesionarias en el vecino país del norte en el mes de febrero, luego de que en diciembre pasado comenzara su producción para el mercado mexicano y esté listo para su comercialización en territorio nacional.

Volkswagen Jetta es, junto con el Volkswagen Sedan y New Beetle, uno de los modelos más representativos de esta fábrica. Su volumen de producción lo coloca como el más ensamblado en estas instalaciones, con más de 6 millones de unidades terminadas incluyendo las siete generaciones de este vehículo. La actual generación comenzó su producción en el año 2017. Entre el año 2017 y 2021, Volkswagen de México ha manufacturado cerca de 700 mil unidades de este exitoso sedán, de las cuales el 60 por ciento se ha exportado al mercado estadounidense.

loscapitales@yayoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rocío Nahle y Sergio Gutiérrez

Siguiente noticia

Para El Ganso, sumisos e incondicionales, santos intocables; los de afuera, pecadores

RelacionadoNoticias

Edgar González

La banca tradicional, hace esfuerzos por sumar a su sistema el concepto de banca digital

21 noviembre, 2025
Edgar González

Las herencias pueden ser una bendición, pero también un tormento

20 noviembre, 2025
Edgar González

Los precios de los inmuebles se incrementarán con el próximo Mundial de Futbol

19 noviembre, 2025
Edgar González

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

18 noviembre, 2025
Edgar González

Reduce México el apoyo del crédito flexible que tiene en el FMI

17 noviembre, 2025
Edgar González

Buena señal: empresas demandan créditos para aumentar producción: BBVA

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Para El Ganso, sumisos e incondicionales, santos intocables; los de afuera, pecadores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

México, cerca del sótano… y no es metáfora

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.