• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El año electoral de México y EU preocupa a migrantes y activistas de la frontera

Redacción Por Redacción
8 enero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Migrantes y activistas en la frontera mexicana expresan su preocupación porque este 2024 coinciden las elecciones presidenciales en México y Estados Unidos, por lo que temen que esto derive en mayores restricciones y en deportaciones.

Tanto los migrantes como los representantes de albergues de Ciudad Juárez, urbe fronteriza con Estados Unidos que se ha convertido en el epicentro de la crisis, esperan que cuando cambien los gobiernos en ambos países las leyes se endurezcan, como lo hizo el mes pasado el gobernador de Texas, Greg Abbott.

El factor más preocupante es el regreso del expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021), quien ha intensificado su retórica antiinmigrante, expuso el pastor Francisco González, de la Red de Albergues Somos Uno por Juárez.

“Al momento de que cambie el gobierno, probablemente se vayan a endurecer las leyes, como el caso de Texas, donde está esta ley que acaban de aprobar, donde lo que se va a lograr es una discriminación, que se aumente la discriminación racial”, ahondó el pastor.

Elecciones en medio de una migración récord

Mientras México celebrará elecciones el 2 de junio, con la oficialista Claudia Sheinbaum como puntera en las encuestas y una probable continuidad de las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador, Estados Unidos tendrá sus comicios el 5 de noviembre con una posible nueva disputa entre el mandatario Joe Biden y Trump.

Los comicios ocurrirán tras cifras históricas en diciembre de personas que buscan entrar a Estados Unidos en la frontera con México, donde la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) confirmó el mes pasado la llegada de más de 2.2 millones de migrantes de enero a noviembre.

Pero el pastor González consideró que las campañas no frenarán la migración porque hay personas que ya no ven ninguna otra opción en sus países más que llegar a Estados Unidos.

“Mucha gente se viene porque no le queda de otra, esa gente, aunque las leyes sean más duras, se va a seguir viniendo, pero ahora con mayor riesgo”, explicó el director de una red que agrupa a 13 albergues religiosos en Ciudad Juárez.

Aún así, lamentó de un incremento en la hostilidad y el racismo contra migrantes, como la nueva ley SB4 de Texas que desde diciembre autoriza a policías y jueces de Texas a detener y deportar a extranjeros sin el debido proceso, aunque la migración es facultad del Gobierno Federal de Estados Unidos.

“Ahora sí se les complica (a los migrantes) porque, al momento que entran allá, ahora cualquier autoridad los va a poder detener o deportarlos o en su caso meterlos a la cárcel hasta por 20 años”, explicó el pastor González.

Incertidumbre entre migrantes

Ana María Puero, de Venezuela, lleva cinco meses en México, de los que cuatro han sido en Juárez, donde ella está en un albergue en espera de una cita con el sistema migratorio de Estados Unidos.

La venezolana piensa que las elecciones en ambos países complicaría su llegada a Estados Unidos desde las campañas, sobre todo si Trump logra un segundo periodo como presidente.

“Por todo lo que uno escucha, él no gusta de los inmigrantes y no sabemos qué pueda pasar si él gana”, consideró Puero.

También hay temor entre migrantes de México como Verónica Samudio, del estado de Michoacán.

Ella cruzó a Estados Unidos hace cuatro meses, pero la autoridad la devolvió antes de procesarla bajo la amenaza de que la separarían de su nieto.

“Tengo cuatro meses aquí esperando para hacer todo legal para que nos permitan ir a donde vamos”, narró.

Agregó que tiene claro que un cambio de gobierno en Estados Unidos significaría más complicaciones para llegar a su destino, sobre todo si el Partido Republicano recupera la Casa Blanca.

“Con la ley que aplicaron (en Texas) para que los policías tengan el derecho de deportarnos está mal porque lo que uno busca es cruzar para allá y, si uno viene desde su pueblo es porque viene huyendo de situaciones difíciles y eso nos corta el camino”, expresó.

jpob

►La entrada El año electoral de México y EU preocupa a migrantes y activistas de la frontera se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Violencia impacta inicio de año; Morena minimiza la inseguridad en el país, acusa Rubén Moreira

Siguiente noticia

Gobernador de Veracruz vincula a ‘El Bukanas’ con desaparecidos en Ciudad Mendoza

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Gobernador de Veracruz vincula a ‘El Bukanas’ con desaparecidos en Ciudad Mendoza


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.