• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El banco HSBC no financiará proyectos de combustibles fósiles

Redacción Por Redacción
20 diciembre, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

El anunció causó expectación en el mundo, y en especial a los países que están realizando trabajos o tienen nuevos proyectos de petróleo y gas e infraestructura relacionada, al tiempo que se comprometía a acelerar sus actividades en energía renovable e infraestructura limpia. Al tomar esta decisión, el banco citó el informe “Cero neto para 2050” de la Agencia Internacional de Energía, el cual señala que, de haber una posibilidad razonable de limitar el aumento de la temperatura global, no se tenían que desarrollar proyectos de extracción de fósiles en ninguna parte del mundo.

A esta acción para combatir el calentamiento global se sumó Barclays, que juntos han realizado un impulso significativo para el movimiento de finanzas verdes —inversiones financieras que se destinan a proyectos e iniciativas de desarrollo sostenible y en la lucha contra el cambio climático—, en un momento en el que este sector enfrenta el rechazo de algunas firmas financieras que han amenazado con abandonar el objetivo de cero emisiones en protesta por los crecientes llamados a que abandonen las inversiones intensivas en carbono.

De acuerdo con diversos órganos internacionales, la transición hacia un futuro energético bajo en carbono es crucial para limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 °C y evitar los peores desastres climáticos. Sin embargo -nos dicen analistas de Expok-, lograr ese cambio requiere importantes inversiones ambientales en todos los sectores de la economía, gran parte de ellas dirigidas a la descarbonización y el financiamiento público y privado para una transición económica neta cero. Esto último se refiere a recortar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), responsables del cambio climático, hasta dejarlas lo más cerca posible de emisiones nulas.

El sector financiero, por supuesto, juega un papel clave en la transición hacia economías bajas en carbono, por lo que empresas, bancos, aseguradoras e inversores tienen que ajustar sus modelos de negocio e implementar planes para lograr esta transición, alineando sus carteras de inversión y préstamos con objetivos netos cero.

Fibra SOMA recompra bonos por 200 millones de dólares.

La operación representa un importe de precio de compra agregado igual a 142.9 millones de dólares. Con esta operación el fideicomiso disminuye las obligaciones que tenía previstas para el año 2031 por la colocación inicial de 600 millones de dólares realizada en julio del año pasado.

Cabe destacar que BBVA México participa como Co Estructurador y Agente Administrativo para el Crédito Sindicado de Fibra SOMA por un monto de 158 millones de dólares, mismos que se utilizaron para el financiamiento de la recompra de los bonos y gastos relacionados con la operación. Fibra SOMA es un fideicomiso inmobiliario de reciente creación enfocado en la adquisición, arrendamiento y administración de bienes inmuebles en México que es propietario de un portafolio de Centros Comerciales, Oficinas y Edificios de Usos Mixtos geográficamente diversificados en las ciudades más importantes de México.

Promueve la CONSAR la importancia del sistema de pensiones.

Con el fin de promover el sistema de pensiones e informar sobre su importancia y beneficios, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), en coordinación con ONU Mujeres y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, colaboró en la implementación del Modelo de Inclusión Financiera del PNUD en el marco del Programa Segunda Oportunidad. En acciones distintas, se asesoró a las personas implementadoras del modelo, así como a representantes de las organizaciones socias responsables y participantes de dicho programa, quienes recibieron información acerca del Sistema de Ahorro para el Retiro: cómo abrir una cuenta o registrarse en alguna de las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE), qué herramientas existen para realizar dichos trámites, entre los múltiples servicios remotos, por qué es relevante realizar aportaciones voluntarias y cuáles son los canales disponibles para hacerlo.

La 86ª Convención Bancaria se realizará en la ciudad de Mérida, Yucatán.

La Asociación de Bancos de México (ABM) da a conocer a la opinión pública que realizará su 86ª Convención Bancaria en la ciudad de Mérida, Yucatán, los días 16 y 17 de marzo de 2023. La ABM agradece el apoyo que ha recibido de parte del gobierno del estado de Yucatán, particularmente, del gobernador Mauricio Vila Dosal, para la realización de este relevante evento.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Defensa nipona

Siguiente noticia

Ni con alianza

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Ni con alianza


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.