• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El chiapaneco Eduardo Ramírez es el gobernador mejor evaluado

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2025
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
61
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

El chiapaneco Eduardo Ramírez Aguilar es el gobernador mejor evaluado (83.1%) por los resultados de su administración, destacandose además en la percepción del combate a la inseguridad (82.3%) y en materia de transparencia y combate a la corrupción (79.1%), de acuerdo a la encuesta correspondiente al mes de febrero de Factométrica y Reporte Índigo.

Al asumir el gobierno estatal, el 8 de diciembre de 2024, Ramírez Aguilar prometió que “en cien días se podrán observar los resultados y en un periodo de seis meses vamos a mantener pacífico el estado” y al cumplir 82 días en el cargo, los primeros resultados en áreas clave com seguridad, economía y medio ambiente, muestran que la promesa será cumplida.

De acuerdo a la encuesta mensual que publica Reporte Índigo el gobernador de Chiapas, Ramírez Aguilar mantiene un porcentaje de 83.1% de opiniones favorables (bien y muy bien), úbicandose como el mejor evaluado a nivel nacional, seguido de las gobernadoras de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo (74.8%), de Veracruz, Rocío Nanle (74.1%), Aguascalientes, María Teresa Jiménez (71%) y Morelos, Margarita González Saravia (70.5%).

En materia de combate a la inseguridad, Ramírez Aguilar también ocupa el primer puesto (82.3%), varios puntos arriba del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez (58.6%) que ocupa la segunda posicion y de las gobernadoras de Aguascalientes, María Teresa Jiménez (53.6%) y Veracruz, Rocío Nahle (53.6%), que ocupan el tercero y cuarto sitio, mientras que en el quinto lugar está el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta con un porcentaje de 52.6%.

De igual manera, el gobernador chiapaneco encabeza la lista en materia de transparencia y combate a la corrupción (79.1%), seguido en este segmento por las gobernadoras de Aguascalientes (57.4%), Veracruz (54.1%) y Guanajuato (53.9%), además del gobernador de Coahuila (53.5%). Destaca en la encuesta, que el gobernador de Zacatecas, David Monreal ocupa el último lugar, con los peores porcentajes en los tres rubros: 20.5%, 13.8% y 10.1%, respectivamente.

En su primer discurso, el gobernador de Chiapas, Ramírez Aguilar, presentó su estrategia de Cero corrupción, Cero tolerancia y Cero impunidad, con operativos basados en labores de inteligencia para combatir a los grupos criminales que operaban impunemente en por lo menos 19 municipios de la entidad. Destacó la creación de la Fuerza de Reacción Pakal (FRIP), compuesta por 500 agentes especializados, 10 camiones blindados y 200 patrullas, para combatir el crimen organizado en la entidad.

La estrategia “Carretera Segura”, arrancó con un operativo de la FRIP en Comitán donde fueron detenidos 92 policías municipales acusados de colaborar con organizaciones delictivas y en enero de 2025 se arrestó al alcalde interino de Frontera Comalapa, José Antonio Villatoro, por presuntos nexos con actividades delictivas, incluyendo desaparición forzada y extorsión agravada.

A 30 días de implementada la nueva estrategia de seguridad, se detuvieron a más de 300 personas, uno de cada tres relacionados con las autoridades y policías municipales, en municipios clave como Comitán, San Fernando, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Villaflores y Villacorzo.

La nueva estrategia de seguridad, de acuerdo a la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE), reportó una disminución de 63 % en homicidios y 50% en robos de vehículos en los primeros 30 días, además de reestablecer la seguridad en las carreteras estatales y recuperar la autoridad de los ayuntamientos en los municipios chiapanecos, como Frontera Comalapa, Bellavista, ubicados en la zona fronteriza y la sierra, que estaban controlados por grupos del crimen organizado.

Estas acciones se reflejaron en la encuesta publicada en enero por Factométrica y Reporte Índigigo que ubicó a Ramírez Aguilar como el gobernador mejor evaluado (con 65.4% de aprobación) en el combate a la inseguridad, un porcentaje favorable que se incrementó en febrero.

La iniciativa privada en Chiapas ha manifestado una renovada confianza gracias a la estrategia de seguridad implementada por el gobierno estatal, destacando diversas iniciativas para fortalecer el turismo, que es un sector fundamental de la economía chiapaneca.

Entre estas acciones destaca la reapertura del Centro Ecoturístico Lagos de Colón, el lanzamiento de la Marca Destino Chiapas, que tiene el objetivo de posicionar al estado como un referente turístico a nivel nacional e internacional, y recientemente, apenas este miércoles, el retiro de los vendedores ambulantes que desde hace 15 años se habían apropiado del estacionamiento y el atrio de la iglesia colonial de Santo Domíngo de Guzmán en San Cristóbal de las Casas.

RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Qué harás los próximos ocho años?

Siguiente noticia

Una reflexión sobre la extradición masiva de 29 líderes criminales de México a Estado Unidos

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

Ganaderos piden militarizar la frontera sur para evitar contrabando de ganado

15 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

La planta cerrada en Chiapas que pudo evitar la crisis del gusano barrenador

14 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El riesgoso boom del café por clima y especulación

12 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Chiapas y la trampa de las remesas

10 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

León XIV: Un Papa estadounidense con alma latinoamericana

9 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El optimismo de Hacienda revive la nostalgia por los años del “milagro mexicano”

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Una reflexión sobre la extradición masiva de 29 líderes criminales de México a Estado Unidos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.