• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Citigroup, un gigante arrodillado

Redacción Por Redacción
17 enero, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
476
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

El otrora poderoso Citigroup, que hoy vende Citibanamex al mejor postor, ha estado enfrenta caídas pronunciadas en algunos de sus negocios fundamentales alrededor del mundo. El fin de semana analizamos los resultados que el corporativo bancario estadunidense reportó para el 4º. Trimestre del 2021, con un incremento en ingresos de apenas 1% en relación al mismo periodo del año previo. Las utilidades de US$3.2 mil millones disminuyeron un 26% con respecto al período del año anterior, lo que refleja mayores gastos, parcialmente compensados por mayores ingresos y un menor costo del crédito. Los resultados del trimestre incluyeron un impacto antes de impuestos de aproximadamente US$1.2 mil millones (US$1.1 mil millones después de impuestos) relacionado con las desinversiones de los negocios de banca de consumo de Citi en Asia. Las ganancias por acción de US$1.46 disminuyeron un 24% con respecto al período del año anterior. Excluyendo el impacto de las desinversiones en Asia, las ganancias por acción de US$1.99 aumentaron un 4%, reflejando principalmente una reducción del 4% en las acciones en circulación.

Al respecto, Jane Fraser, Directora General de Citi, dijo: “Con el anuncio de nuestra intención de enfocar nuestra franquicia en México en nuestras franquicias de Banca Institucional y Banca Privada, hemos tomado la decisión final relacionada con la actualización de nuestra estrategia en lo que respecta a los mercados en donde pretendemos salir. Seguimos progresando de manera constante en la ejecución de nuestra estrategia, como lo demostró recientemente la firma de un acuerdo para vender cuatro negocios de consumo en Asia.
También estamos alineando nuestra organización y estructura de reporte con nuestra estrategia, incluida la creación de los segmentos de franquicias de Banca Personal y Gestión Patrimonial y Herencia. Esto acilitará que nuestros inversionistas comprendan el desempeño de nuestros negocios principales y que optimicemos aquellos negocios donde hemos decidido salir. “Tuvimos un final digno en 2021 impulsando las utilidades del año hasta US$22 mil millones en lo que fue un entorno crediticio mucho mejor que el del año anterior. Citi devolvió casi US$12 mil millones de capital a los accionistas y el valor contable tangible aumentó 7% durante el año. Seguimos transformando nuestro banco con un enfoque en la simplificación y la construcción de una cultura de excelencia. Hemos visto la resiliencia y la importancia de Citi, ya que hemos apoyado a nuestros clientes a navegar a través de aguas desconocidas y continuaremos atendiéndolos con orgullo”, concluyó la Sra., Fraser.

La producción industrial en México sigue caída.

Al respecto, analistas de Banorte nos dicen que esta contracción se debe a una caída en las manufacturas, como consecuencia de una contracción del sector automotriz con la problemática en la cadena de suministro manteniéndose al cierre del año pasado. A su vez, la minería registró un avance en su ritmo de crecimiento, mientras que, los utilities cayeron, después del incremento reportado el mes previo. Lo peor es que la producción manufacturera no tiene ninguna oportunidad mientras siga afectada por lo que ocurre en las cadenas de suministros, así como por las consecuencias del incremento en casos por COVID-19, lo que ha provocado ausentismo de los empleados y dificultades para contratar nuevo personal. En diciembre la producción industrial fue de -0.1% y la producción manufacturara fue de -0.3%.

Por otra parte, la tasa de desempleo en diciembre podría ser de 3.25% (cifras originales), abajo 42pb relativo a noviembre. Similar al mes previo, esta fuerte caída estaría influenciada en buena medida por efectos estacionales. No obstante, vemos una extensión de la recuperación por quinto mes al hilo con cifras ajustadas por estacionalidad. En específico, estimamos la tasa en 3.78%, casi 5pb debajo secuencialmente y mejor a nuestra expectativa de que la tasa cerraría el año cerca de 4.0%. Los indicadores relacionados (e.g. empleo del IMSS, indicadores del IMEF) son positivos, mientras que las condiciones epidemiológicas todavía fueron favorables. En nuestra opinión, las tasas de participación y de subocupación también podrían haberse beneficiado de esto.

Estrechan lazos migrantes que viven en EU e indígenas en México.

El Gobierno Nacional Indígena de México, que preside Candelaria Lázaro Lázaro fue testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración entre los ayuntamientos de Zitácuaro y Pátzcuaro, en Michoacán, y la organización binacional Fuerza Migrante, de Jaime Lucero, con el propósito de estrechar lazos con los pobladores de estas dos ciudades e indígenas que viven en Estados Unidos y el extranjero. Estos ayuntamientos son los primeros de Michoacán en establecer un convenio como este.

Otros de los acuerdos establecidos por estas organizaciones están: servicios digitales para apoyar a migrantes de Zitácuaro y Pátzcuaro en el extranjero a través de la app “todosM” que proporciona servicios como asesoría legal, información sobre reforma migratoria, apoyo de citas en red consular Mexitel (SER), soporte de documentos de identidad (IPAM), coordinación para caravanas de Estados Unidos a México, tarjeta de descuentos en medicinas, y bolsa de trabajo.

La gobernadora Candelaria Lázaro Lázaro, explicó que el GNIM será un facilitador, útil y vinculante para ellos. También, que las remesas hay que redistribuirlas, que no sólo sirvan para casa y automóvil, sino para alimentación, educación, salud y proyectos productivos. Se trata de que sirvan para componer carreteras, apoyar en eventos naturales como temblores, huracanes, etc.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Clima | Aguanieve, Frente Frío 22 y lluvias en todo el país

Siguiente noticia

La nueva mafia en el poder, responsable de muertes, pobreza y corrupción

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

La nueva mafia en el poder, responsable de muertes, pobreza y corrupción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.