• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El consumo per cápita de vino en México es de 750 ml

Redacción Por Redacción
6 febrero, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

GUADALAJARA, JALISCO, 6 de febrero (AlmomentoMX).- Tomar vino puede convertirse en una experiencia única, siempre y cuando se beba correctamente, considerando el cuerpo, los aromas, el buque, la temperatura, la copa y, por supuesto, el sabor.

Actualmente, la producción y consumo de vino en México se encuentra a la alza. De acuerdo con el Consejo Mexicano Vitivinicola, en 2016 el consumo de vino creció un 10% al alcanzar 89.5 millones de litros, de los cuales 30% fueron producidos en territorio nacional en estados como Baja California, Coahuila, Querétaro, Chihuahua, Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Puebla, Sonora y Nuevo León.

El consumo per cápita de vino en México es de 750 ml, hoy la industria vitivinicola mexicana cuenta con 32 mil hectáreas de viñedos, de las cuales 7 mil corresponden al cultivo de uvas para la producción de vino que equivalen a los 10 millones de cajas que se producen en México.

A grandes rasgos el vino puede ser: blanco, espumoso o tinto, siendo éste último el preferido por los mexicanos; otras clasificaciones incluyen: la edad del vino, el azúcar residual, el porcentaje de alcohol, el origen, la uva de la cual se deriva y la cantidad de tipos de uva con los que está elaborado, por mencionar algunos.

Existe una amplia variedad de copas para beber vino. Hace ya algunos años, la casa austriaca Riedel, fue pionera en estudiar las propiedades de cada vino para crear la copa que mantenga intactas sus cualidades, por ello Riedel cuenta con una gama de copas según el vino, las cepas y las regiones donde éste se produzca.

“No importa qué tipo de vino consumas, siempre debes hacerlo en una copa. La copa por sus características tiene un globo y un tallo, se recomienda sujetarla del tallo para no calentar el vino. Adicionalmente el globo de la copa tiene boca cerrada y vidrio o cristal delgado que ayuda a mejorar la experiencia en nariz y gusto; otros recipientes no tienen estas condiciones”, explica Ángel Rivas, sommelier.

Además de ello, ésta debe ser preferentemente de cristal pues “a diferencia del vidrio, es más rugoso a nivel microscópico y esto ayuda romper las moléculas del vino al rotarlo contra la copa. De esa forma se liberan mejor aromas”, recalca el experto.

Usualmente se utilizan copas altas para degustar vinos blancos y anchas para los tintos, alargadas para los espumosos y copas pequeñas para los vinos dulces. Por su parte, los catadores de vino utilizan una copa Afnor o la Oenologue, copas de cristal que permiten ver el vino mientras se sostiene la copa por el tallo, tienen forma de balón y facilitan la fase olfativa.

Los expertos recomiendan tener en casa las cuatro copas básicas: para vino tinto, blanco, espumoso y dulce. Prácticamente podemos utilizar cualquier copa para todos los tipos de vino, mientras que ésta sea lo suficientemente grande para poder agitar el vino, permitiendo que sus aromas se liberen.

En Expo Café & Gourmet Guadalajara podrás encontrar una amplia variedad de vinos, copas y conocer más sobre su uso y degustación. Los expositores y productores de comida gourmet más destacados de México se darán citan en el encuentro más importante del mundo del café y los productos gourmet para la región occidente, a celebrarse del 22 al 24 de febrero en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

AM.MX/fm

The post El consumo per cápita de vino en México es de 750 ml appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Arrancan Afores 2018 con cifras récord

Siguiente noticia

Sector agropecuario y pesquero crece al doble de la economía nacional: SAGARPA

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Sector agropecuario y pesquero crece al doble de la economía nacional: SAGARPA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.