• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El costo del error

Redacción Por Redacción
21 septiembre, 2024
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Jafet R. Cortés

Cada momento que pasaba, el aire llegaba menos; las piernas, los brazos, las ansias, volvían todo más pesado, congelados por los embates del aire que golpeaban sin piedad. Quería llegar a toda prisa a la cima, no por el deseo de la gloria, sino por el miedo de caer y perder todo lo que había logrado avanzar.

Pensé en aquel primer momento que me atreví al ascenso, por aquel impulso de aventura, dejando que mi vida pendiera de un endeble hilo. Entre extremidades destrozadas y el agotamiento mental, cada decisión se volvía más complicada de tomar; la apuesta subía, cualquier error costaría todo.

Qué pasaría si las consecuencias de nuestros errores, por más ínfimos que parezcan, desembocaran en nuestra muerte, cambiando únicamente las circunstancias, pero reduciéndose a ese fin, el término de todo. Indudablemente esa premisa nos haría cambiar, quizás, a una velocidad que nosotros mismos no tomaríamos por voluntad, forzándonos a la necesidad de hacerlo o perecer.

Los cambios llegan a mayor velocidad cuando las consecuencias de equivocarse son graves, así, la vida misma nos obliga a movernos de donde nos encontramos, buscar nuevas opciones, salir de nuestra zona de confort, despegarnos de aquellas conductas que nos regresan al mismo punto de partida, una y otra vez.

La normalidad es que las lecciones lleguen después de un tiempo, cuando hemos rebotado de un lado al otro, tropezándonos con todo lo que podemos; en ciertas ocasiones equivocándonos bajo ambientes controlados, salas de prueba diseñadas para afrontar el cambio sin que esta duela, para que, al salir a la vida, no cometamos esos mismos errores.

Así, la transición sería más suave entre el error y el cambio. En el trayecto nos tomamos nuestro tiempo, que a veces excede lo necesario; vamos sumiéndonos paulatinamente en el más recóndito, oscuro y lúgubre de los espacios, donde las consecuencias aguardan para despedazarnos, engullirnos, hacernos suyos y entre murmullos decirnos al oído que nos lo habían dicho, avisando en más de una ocasión que cambiáramos, pero no quisimos hacerles caso.

No sé si no cambiamos por necedad, por orgullo, o simplemente porque no nos percatamos que estamos en un error; quizás no percibimos la utilidad de equivocarnos, como una muestra de aquella necesidad de aprender todas y cada una de las valiosas lecciones que tiene consigo caer y levantarse distintos; en vez de eso, caemos y en muchas ocasiones nos levantamos igual que como caímos, pensando que todo está bien en nosotros, así como está.

La inteligencia está definida como aquella capacidad de resolver, pero no sólo es eso, sino que abarca también aquel aprendizaje que podemos llevarnos de nuestros aciertos y errores, para que utilicemos ese conocimiento en situaciones futuras, cambiemos.

Dicen que nada cambia, si nada cambia; si todo sigue igual, si las lecciones no llegan a marcarnos con fuego; si los tropiezos no nos cuestan la vida o por lo menos nos sacan sangre, todo sigue, así como está; así es como volvemos una y otra vez al mismo punto de partida.

Cuántos errores nos quedan por tomar; cuántos tropiezos debemos cometer para actuar distinto, dejar aquello que nos lastima, modificar la ruta.

Una entrega de Latitud Megalópolis para Índice Político

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Movimiento ciudadano, bajo sospecha

Siguiente noticia

Bienvenidos a la Guerra del Futuro: Donde Todo es una Arma

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Bienvenidos a la Guerra del Futuro: Donde Todo es una Arma


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.