• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El deporte y la política

Redacción Por Redacción
5 febrero, 2024
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
33
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Donde reina el amor, sobran las leyes.” – Platón.

 

La política mexicana ha estado acompañada del deporte a lo largo de su historia.

Se dice que el General Porfirio Díaz acostumbraba salir a cabalgar y hacer ejercicios de calistenia en el famoso Desierto de los Leones, a donde acompañado del séquito de Guardias Presidenciales –denominados Dragones- emulando la guardia del Káiser Guillermo II de Alemania, se ejercitaba mientras, de vez en vez, cortejaba o seducía alguna linda damita de la sociedad del cierre del siglo XIX.

Más recientemente, otros importantes políticos mexicanos han tenido afinidad por la práctica deportiva, quizá los más recordados pudieran ser, Luis Echeverría Álvarez, quien llegó a traer “yoguis” de la India por la práctica de la “yoga” como mecanismo de autorregulación física y mental.

Pero más allá, fue Echeverría Álvarez el creador del Premio Nacional del Deporte, que es la máxima distinción que un deportista mexicano de la categoría amateur, paralímpico o profesional puede recibir por parte del Gobierno Federal. https://www.milenio.com/deportes/mas-aficion/indeporte-premio-nacional-de-deportes-decretos-luis-echeverria

Este galardón se ha otorgado desde 1975, gracias a un decreto presidencial realizado por él, fue el 16 de junio de ese año, cuando con el propósito de promover la práctica del deporte y estimular la sana disposición anímica a la competencia leal, se otorgó por primera vez este galardón.

Otro ex presidente amante del deporte y quien fuera considerado como el último gran Tlatoani, José López Portillo fue uno de los que dio promoción al deporte, él era extraordinario jinete, practicaba las suertes charras; gran nadador, atleta consumado, practicaba calistenia, esgrima, pesas –así quedó plasmado en un documental que la Televisión de España le realizará y del cual anexo liga-. https://www.rtve.es/play/videos/documentales-color/perfil-presidente/2888894/

Carlos Salinas de Gortari, fue otro ex presidente de México amante del deporte, el más acostumbrado a la práctica deportiva resultado de su paso por las universidades norteamericanas –fue egresado de Harvard- tenía por costumbre realizar todas las mañanas una carrera promedio a los 5, 7 o 10 km-.
Así Ernesto Zedillo Ponce de León fue otro quien también formado en universidades norteamericanas –Yale- para ser precisos era amante del trote y del ciclismo de montaña, el cual practicaba fervientemente por territorio veracruzano en muchas ocasiones.

Veracruz también ha tenido sus políticos atletas.

Ustedes recordarán a un Fidel Herrera Beltrán, practicando béisbol, o a un Javier Duarte batallando con su sobrepeso y yendo a la USBI de Xalapa para realizar prácticas deportivas de cara a los XIV Juegos Centroamericanos y del Caribe con sede en la entidad, Flavino Ríos Alvarado, quien mandará la entidad por 48 días, es un extraordinario practicante del Golf.

Otro que verdaderamente es un gran atleta es el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, quien tiene años de practicar la carrera y se da sus escapadas para correr competencias de 5 y 10 km, con tiempos verdaderamente importantes para un hombre de 70 años, cosa que lo mantiene activo y en perfecta condición.
Más recientemente los Morenos tienen a su deportista político, en el oriundo de Hueyapan de Ocampo, Juan Javier Gómez Cazarín, quien, por salud personal, después por gusto propio comenzó a correr, comenzó con 5 km de reto, ahora ya hasta maratones de 42 km 250 metros se revienta este político.

https://www.facebook.com/share/v/MYNuRsUPvMBJC9H5/?mibextid=WC7FNe

Apenas este domingo en sus redes sociales subió un vídeo que creo debe ser tomado en consideración por la gran carga empática del mensaje, Gómez Cazarín y su familia han vivido recientemente una pérdida familiar muy dolorosa –Alejandro Gómez Cazarín el famoso “Gala”- como consecuencia del cáncer, ahí Juan Javier, mostrando su gran calidad humana y sobre todo su empatía corrió por las calles del bulevar de Veracruz y Boca del Río, una carrera en favor a la lucha del cáncer que debía realizar en la Ciudad de México, pero que por motivos profesionales no pudo atender.

A pesar de ello, el morenista se calzó los tenis, se puso la ropa deportiva y salió a hacer la carrera por amor a su hermano, y por empatía con quienes padecen de esta terrible enfermedad.

Ojalá las autoridades en materia de salud de nuestro país, tuvieran la empatía que él muestra, para hacer el mayor de los esfuerzos y dotar de medicamentos a quienes tanto lo necesitan, pues la queja constante contra este gobierno ha sido el desmantelamiento sistemático del Sistema Nacional de Salud, que cada día esta ciertamente más alejado del Sistema Médico de Dinamarca como tanto prometió.

O usted ¿qué opina?

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Hay oportunidades, se acaban los Ninis

Siguiente noticia

López Mateos y Echeverría, Estadistas

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

“El fin del Yunismo en Veracruz”

29 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“El privilegio tiene miedo al voto”

28 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“El aquelarre” Yunista por Madrid

27 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El juego sucio de las Fake News en Veracruz

26 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Morena cerca de romper el bastión yunista?

23 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Violencia selectiva

22 mayo, 2025
Siguiente noticia
Roberto Abe Camil

López Mateos y Echeverría, Estadistas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

¿Ya sabe usted como apodan a Sheinbaum?

Tan cerca de Trump y tan lejos de Dios

Candidatos a examen

Reconocimiento

Puñado de sujetos desquician CDMX para dar al gobierno su propia medicina

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.