• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El diputado Raúl Bonifaz propone traducir a lenguas indígenas los comunicados oficiales sobre la pandemia

Redacción Por Redacción
30 abril, 2020
en Política
A A
0
8
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Raúl Eduardo Bonifaz Moedano (Morena) exhortó al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) a promover, junto con las secretarías de Cultura, de Gobernación, de Educación y el Instituto Federal de Telecomunicaciones, traducciones del español a lenguas indígenas de los comunicados oficiales que el gobierno federal dé a conocer sobre la pandemia por COVID-19.

En un punto de acuerdo, el diputado por Chiapas también solicitó a las secretarías de Cultura y de Educación, en coordinación con el INPI, implementar una política específica de información para el sector indígena durante y después de la contingencia sanitaria.

El también presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Sur precisó que luego de que la Organización Mundial de la Salud declarara la pandemia, los medios de comunicación masiva se convirtieron en la principal herramienta a fin de mantener informadas a las diversas poblaciones del mundo.

Precisó que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), hay 68 hablas regionales que identifican a 7 millones y medio de personas. No sólo son vínculos de comunicación, sino que también funcionan como sistemas de conocimiento, amplios y complejos, que se han desarrollado a lo largo de los años.

Explicó que las entidades donde se concentra la mayor población indígena son: Oaxaca, Chiapas, Veracruz, estado de México, Puebla, Yucatán, Guerrero e Hidalgo.

Chiapas tiene 14 zonas indígenas, lo que la convierte en la entidad con mayor cantidad de población originaria, acotó el diputado.

“En México nos encontramos ante una problemática de difusión de la información para aquellos sectores que no dominan la lengua (español) que la mayoría de la población habla desde tempranas edades”, comentó.

Bonifaz Moedano, legislador por Chiapas, estimó que las lenguas son fundamentales para la identidad de los pueblos originarios, la conservación de sus culturas, concepciones e ideas, así como la expresión de su libre determinación.

Destacó la importancia del flujo de información hacia la población indígena, el uso de los canales a través de los cuales se comunican las acciones oficiales en materia económica, sanitaria, sobre todo durante una catástrofe, emergencia nacional o cualquier hecho imprevisto, social o natural.

Agregó que la situación de las lenguas originarias refleja el estatus de sus hablantes. En muchas regiones del mundo están al borde de la desaparición y “hay países que niegan la existencia de las poblaciones indígenas en su territorio. Sus lenguas se ven relegadas a la condición de dialectos y están desvalorizadas en relación con los idiomas nacionales”, concluyó.
AM.MX/fm

The post El diputado Raúl Bonifaz propone traducir a lenguas indígenas los comunicados oficiales sobre la pandemia appeared first on Almomento.mx.

Noticia anterior

El Covid-19 ha dejado ver las carencias del sector educativo: diputada Piña Bernal

Siguiente noticia

Quintana Roo registra 711 casos positivos de coronavirus

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Quintana Roo registra 711 casos positivos de coronavirus


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los súper halcones. Los verdaderos enemigos de México en Washington DC.

Equilibristas

Soy rico, ¿y qué?

Mi escepticismo

Los UNOS reinan, el RESTO quiénes somos ?

Estamos Unidos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.