• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El embajador que disparó sin balas

Redacción Por Redacción
15 mayo, 2025
en José Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Luis Parra

 

Ni bien desempacó el traje de gala para entregar cartas credenciales, Ronald Douglas Johnson, nuevo embajador de Estados Unidos en México, ya estaba armando alboroto. Militar de carrera, espía entrenado, y ahora diplomático en la tierra de las suspicacias, Johnson irrumpió en la arena mexicana como si estuviera en zona hostil: sin previo aviso, sin protocolo y con un comunicado que encendió todas las alarmas en Palacio Nacional.

En la era de las guerras informativas, el embajador debutó con un misil.

ICE en acción: ¿Colaboración o provocación?

El primer golpe llegó en forma de comunicado: la embajada de EE.UU. anunciaba que agentes del ICE participaron en la destrucción de narcolaboratorios en territorio mexicano. Sin especificar cuándo, dónde ni cómo. Así, como quien deja caer una frase al pasar… y observa el caos desde su oficina climatizada.

La reacción en México fue inmediata: No tenemos registro de eso, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum con tono coloquial, como en charla de café. Como quien se da cuenta de que el juego geopolítico ya empezó, y no le avisaron.

Desinformación: el nuevo uniforme de combate

Ronald Douglas Johnson, exgeneral camuflado de embajador, no necesitó soldados ni helicópteros. Bastó un comunicado ambiguo para sacudir a la administración mexicana. En tiempos modernos, la desinformación no es error: es estrategia. Una probadita de lo que vendrá. Una advertencia de que en la relación bilateral ya no hay espacio para cortesías inútiles.

Y cuando el avispero ya estaba alborotado, la embajada emitió un segundo comunicado: No hay tropas estadounidenses en México, aclaró. Lo que hay, dijo, son tareas de certificación y colaboración. Suena menos agresivo, pero igual huele a injerencia.

Claudia responde con tono de mando… pero sin margen

Sheinbaum no pudo escurrir el bulto. Su respuesta fue sobria, institucional, y enfática: en México no operan tropas extranjeras sin autorización. Pero la simple necesidad de aclarar lo obvio muestra debilidad, o por lo menos descontrol narrativo.

Johnson ganó su primer pulso: obligó a la presidenta a hablar de narcos y soberanía en sus propios términos.

¿Embajada o centro de operaciones?

Mientras tanto, la violencia sigue su curso en el país real. Las balaceras no piden credenciales diplomáticas. Y el crimen organizado no se inmuta por comunicados. Pero Johnson ya marcó su territorio: vino a operar, no a saludar.

Este embajador no será un Ken Salazar de sombrero y selfies. Es un operador de inteligencia, con manual de guerra y visión táctica. A México no lo ve como socio: lo ve como frente.

Y así, antes de entregar sus cartas credenciales, ya dejó claro que la guerra —la suya— ya empezó.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Inician protestas en malls y outlets de EU

Siguiente noticia

La narcopolítica sepultará a la 4T

RelacionadoNoticias

José Luis Parra

El negocio de la democracia

3 noviembre, 2025
José Luis Parra

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

31 octubre, 2025
José Luis Parra

Simón Levy, libre y burlón

30 octubre, 2025
José Luis Parra

La fuga del siglo… y del silencio

29 octubre, 2025
José Luis Parra

¿Soberanía a plazos?

28 octubre, 2025
José Luis Parra

¿Y el Bukele mexicano?

24 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

La narcopolítica sepultará a la 4T


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.