• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El empleo temporal debe existir y diferenciarse del outsourcing: ManpowerGroup

Redacción Por Redacción
21 enero, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
57
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El empleo temporal es necesario en el mercado laboral porque se requieren empleados por un tiempo determinado en los picos de producción o amplias demandas de prestaciones de servicios, y sin duda debe vigilarse para que no se use con fines de evasión de responsabilidades.

“El empleo temporal podría ser el ‘responsable’ de la disminución de empleo en determinadas épocas del año por cesar la relación laboral en los cierres de producción, término de temporadas de ventas y suspensión de obras, no así por evasión o porque se trata de subcontratación” explicó Héctor Márquez, Director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup.

En comparación anual, en diciembre de 2019 se registró una baja de 382 mil 210 empleos y en diciembre 2020 de 277 mil 820. Mientras que en comparación de junio 2018 y 2019, se registró una disminución de 13 mil 497 puestos y de 14 mil 244, respectivamente.

Sectores de la Construcción, Transformación y las escuelas se posicionan como quienes más bajas realizan en estos meses; sectores que generalmente utilizan contrato directo por tiempo y por obra determinada.

En el caso del outsourcing las bajas se dan a lo largo de todo el año, no particularmente en estos meses cuando se presentan la mayor disminución de trabajadores ante el IMSS.

“Uno de los casos de sectores que utilizan la subcontratación para atraer personal por pico de producción es el campo. A los empleados se les contrata de forma legal con sus prestaciones de ley y cuando la temporada del campo termina, aproximadamente entre enero y febrero, su contrato se finaliza, y posteriormente pueden emplearse en otro sector que requiera personal”, explicó Héctor Márquez.

En este momento de incertidumbre para el empleo por el agravamiento de la pandemia, la movilidad laboral de sectores en números rojos a sectores con crecimiento al mediano plazo es un camino para generar una recuperación laboral y económica.

“Para lograr esta movilidad laboral mantener abierta la subcontratación resulta un requerimiento actual porque se hace más fácil captar el talento necesario que demandan los sectores en crecimiento como como salud, tecnología y logística, en este contexto de volatilidad en el avance y retroceso de los semáforos epidemiológicos”, detalló el directivo.

La subcontratación formal además fomenta que la generación de empleo no sea por esquemas abusivos con personal por honorarios, asimilados a salario, simulación o informalidad.

“Sin duda es necesaria una regulación en materia de prácticas evasoras de responsabilidades sociales y fiscales en el empleo, como el corte de antigüedad en trabajadores que son dados de baja y recontratados en la misma empresa una y otra vez, así como las prácticas del outsourcing ilegal que vulnera los derechos de los trabajadores”, concluyó Héctor Márquez.
AM.MX/fm

 

The post El empleo temporal debe existir y diferenciarse del outsourcing: ManpowerGroup appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

5 puntos para hacer de tu 2021 un año financieramente responsable ¡Evita endeudarte!

Siguiente noticia

Netflix admite que Disney Plus es su mayor competencia

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Netflix admite que Disney Plus es su mayor competencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.