• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El experimento de vigilancia total

Redacción Por Redacción
2 julio, 2025
en Juan Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Juan Luis Parra

 

Ya no somos ciudadanos. Somos códigos.

Y ahora, con huella, foto y todos tus datos en una sola credencial.

La nueva CURP biométrica es un salto directo al control total. Un documento obligatorio con tus datos personales, tu cara y tu huella, administrado por Gobernación. Sin eso, no haces trámites, no contratas servicios, no compras nada.

Cada vez que uses esa CURP, quedará registrado. En una plataforma central que almacena tu información de salud, bancos, impuestos, transporte, telecomunicaciones y más. Toda tu vida al alcance de una sola base de datos.

Y esa base podrá ser consultada en tiempo real por el Centro Nacional de Inteligencia. Sin orden judicial. Sin filtros. Sin supervisión. No estamos hablando de seguridad pública, estamos hablando de vigilancia masiva.

La reforma dice que es para ayudar a encontrar desaparecidos. Pero lo que construye es un sistema para rastrear cada movimiento de todos los mexicanos. Un mecanismo de control total, disfrazado de buena intención.

Y eso no es todo. Esa base de datos será un blanco constante. Si hackearon a la SEDENA, ¿qué no podrá pasar con millones de datos biométricos en un mismo lugar? Se vuelve un botín, un riesgo permanente.

También está el absurdo operativo. Administrar los datos de 130 millones de personas no es cosa menor. Implica costos, infraestructura y una coordinación que el gobierno claramente no tiene. Y los negocios deberán integrarse, reportar el uso de la CURP en cada transacción. Nadie sabe cómo.

Para dimensionar el absurdo: se estima que Facebook tiene poco más de 110 millones de usuarios en México. Es decir, la gente que no logra ni hacer bien una carretera pretende manejar mejor que los gigantes tecnológicos una base de datos de proporciones similares. Resulta ridículo pensar que este aparato gubernamental, que reparte contratos entre amigos y opera con total opacidad, pueda administrar algo así de forma limpia y segura.

Por eso estoy seguro de que no estamos ante la modernización. Es un experimento de vigilancia que convierte a cada persona en un archivo accesible y que seguramente saldrá mal.

No hay garantías reales, no hay límites claros.

Hay poder, centralización y silencio.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Por mis…

Siguiente noticia

Disminuyen las exportaciones de Chiapas en el primer trimestre de 2025

RelacionadoNoticias

Juan Luis Parra

Morena, producto de exportación

22 julio, 2025
Juan Luis Parra

¿México se prepara para una invasión gringa?

21 julio, 2025
Juan Luis Parra

¿Quién lava a los lavadores?

16 julio, 2025
Juan Luis Parra

La cena del enemigo

15 julio, 2025
Juan Luis Parra

No nos merecemos nada

9 julio, 2025
Juan Luis Parra

Te equivocas, Claudia

7 julio, 2025
Siguiente noticia

Disminuyen las exportaciones de Chiapas en el primer trimestre de 2025


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Defenestrar a Adán purificaría el ambiente

¿Polígrafo? Sólo aprieta las nalgas

Impunidad

Fidel y el Che se bajan del pedestal: legalidad, autonomía y símbolos en la CDMX

Gentrificación: ¿Invasión o integración?

No regresará carga al AICM: president(a), habrá consecuencias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.