• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El FMI alerta sobre el futuro económico de Europa: crecimiento lento y estancamiento tecnológico

Redacción Por Redacción
25 octubre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que Europa enfrenta un panorama económico incierto y pesimista, afectado por un bajo crecimiento en productividad, estancamiento tecnológico y falta de dinamismo empresarial. En su más reciente informe, el organismo recortó las proyecciones de crecimiento para la región, alertando que las economías europeas podrían tardar más tiempo en recuperarse que en crisis anteriores.

El informe señala que la economía europea crecerá apenas un 1.7% en 2024 y 2025. Aunque se proyecta una ligera recuperación al 1.9% en 2026, se estima que el crecimiento volverá a caer a 1.45% para 2029. «Los expertos se han vuelto cada vez más pesimistas sobre la situación de Europa y sus perspectivas a largo plazo», destaca el documento, subrayando la incertidumbre sobre si las políticas actuales podrán revertir la tendencia.

Falta de competitividad y desafíos estructurales

El FMI destaca que desde 2005 la productividad tecnológica en Europa ha permanecido prácticamente estancada, lo que ha afectado su competitividad frente a economías emergentes como China. Según Alfred Kammer, director del departamento de Europa del FMI, el debilitamiento en productividad se ha acumulado durante décadas. «Hace 25 años, el PIB por trabajador era similar en Estados Unidos y en países como Alemania, Francia, Italia y España», explicó Kammer al Financial Times. «Hoy, el ingreso por trabajador en estos países es un 20% menor que en Estados Unidos. Esa brecha no existía antes, pero ahora sí», concluyó.

Inflación y envejecimiento de la fuerza laboral

El informe del FMI subraya que la persistente inflación subyacente y el envejecimiento de la población son desafíos adicionales que complican la recuperación económica. Asegura que «la falta de reformas estructurales y de políticas públicas efectivas» sigue frenando el dinamismo empresarial necesario para revitalizar la economía de la región.

El FMI instó a los Gobiernos europeos a adoptar políticas macroeconómicas más estables que ayuden tanto a empresas como a hogares a enfrentar el entorno de incertidumbre. Sugiere que fomentar la inversión y la innovación es fundamental para superar las barreras actuales y generar «beneficios a gran escala» en el mediano plazo.

►La entrada El FMI alerta sobre el futuro económico de Europa: crecimiento lento y estancamiento tecnológico se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Legisladores de Morena respaldan a Rubén Rocha en medio de revocación de mandato

Siguiente noticia

Celebraciones del Día de Muertos en CDMX: Se prevén más de 10 mmdp en ingresos

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Celebraciones del Día de Muertos en CDMX: Se prevén más de 10 mmdp en ingresos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.