• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Grupo de Trabajo de Justicia Cotidiana analiza los 32 códigos estatales de procedimientos civiles y/o familiares

Redacción Por Redacción
24 mayo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo de Trabajo de Justicia Cotidiana, que coordina la diputada de Morena, Aleida Alavez Ruiz, se reunió con director general de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados, Luis Genaro Vásquez Colmenares, con el propósito de conocer el estudio sobre los 32 códigos de las entidades federativas en materia procedimientos civiles y/o familiares.

La legisladora indicó que este encuentro abonará al análisis de las diversas legislaciones estatales en materia civil y familiar y con ello localizar las coincidencias y diferencias, así como identificar los códigos exitosos y tomarlos como referencia para expedir el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

Mary Carmen Bernal Martínez, diputada del PT, planteó la viabilidad de incorporar en este proyecto el concepto de divorcio administrativo, ya que este modelo ha permitido que en Michoacán se agilice la separación legal de una pareja en caso de no tener hijos o cualquier otra disputa.

La diputada Sue Ellen Bernal Bolnik (PRI) propuso que en la agenda de parlamento abierto se revise bien la selección de los ponentes para que no se duplique con un evento similar al que convoca el Senado, y así se pueda trabajar en conjunto.

Por su parte, la diputada Yolanda de la Torre Valdez (PRI) recomendó que en la agenda para el análisis del Código se incorpore el expertise de los jueces de control del sistema acusatorio, además solicitó que la Dirección Jurídica de la Cámara de Diputados prepare dos trabajos de investigación, uno relativo al sistema nacional de exhortos para determinar los pros y contras y otro con relación al sistema digital de escaneo, luego de que algunos juzgados digitalizan sus promociones para subirlas al sistema y otros en donde los propios abogados escanean los expedientes.

Durante su intervención, Luis Genaro Vásquez Colmenares, director general de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados, expuso que la justicia digital a nivel federal y local debe tener como objetivo proporcionar un acceso adecuado, rápido, oportuno, eficiente, ágil y transparente.

Además, sus beneficios tendrán que manifestarse en la reducción del costo y tiempo del proceso para las personas, la disminución del uso de papel para la administración y que ésta sea amigable y flexible.

Agregó que el Poder Judicial de cada estado necesita desarrollar sistemas para implementar juicios y tribunales cien por ciento en línea, es decir que se ejecuten litigios, administración operativa del tribunal, trabajo remoto y solución alternativa de conflictos.

Argumentó que realizar procesos en línea abre una puerta de posibilidades para crear cultura y transformar el sistema judicial mediante el desarrollo de herramientas que ayuden a los usuarios a solucionar conflictos bajo el criterio de negociación asistida, mediación o conciliación previa al litigio en línea y no como un proceso separado.

A la reunión ordinaria de este Grupo de Trabajo asistieron la diputada Sonia Mendoza Díaz (PVEM) y el diputado Pedro Vázquez González (PT).
AM.MX/fm

The post El Grupo de Trabajo de Justicia Cotidiana analiza los 32 códigos estatales de procedimientos civiles y/o familiares appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Inflación se desacelera en primera quincena de mayo; se ubica en 7.58%

Siguiente noticia

Chivas, campeonas del Clausura 2022 de la Liga MX Femenil

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Chivas, campeonas del Clausura 2022 de la Liga MX Femenil


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.