• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El hombre, lobo del hombre

Redacción Por Redacción
25 julio, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
51
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*
Desde Filomeno Mata 8

Recordando a El mercader de Venecia (William Shakespeare), sale una relatoría en doce tiempos:

1) En octubre de 1987 se produjo el gran crack de la Bolsa Mexicana de Valores. Más de 130 mil “jugadores codiciosos”, se les llamó entonces, se quedaron en cueros. Se reportaron algunos casos de suicidio por la pérdida del patrimonio familiar a manos de acreedores.

2) En 1990 se inició el proceso de privatización y extranjerización del sistema de banca y crédito mexicano por Carlos Salinas de Gortari.

3) En 1994-1995, Ernesto Zedillo Ponce de León ejecutó un golpe judicial por el que fue cesada y renovada la mayoría de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

4) En la primavera de 1998, la Primera Sala de la Corte atendió una contradicción de tesis entre dos tribunales que resolvieron indistintamente casos de anatocismo, consistente en el cobro de intereses sobre intereses a acreditados, principalmente bancarios.

5) El procurador General de la República de Zedillo, Jorge Madrazo recurrió a la Corte con un alegato jesuítico: Si bien el Código de Comercio en su artículo 363 prohíbe esa carga abusiva sobre los acreditados, está la opción de un crédito adicional para satisfacer esa exigencia de los acreedores. (Luego otros bribones le llamaron capitalización.)

6) Sin existir entonces tan activas las redes sociales, Radio Bemba divulgó que algunos ministros lograron una ventajosa redocumentación de sus deudas personales.

7) Puesta a debate público la cuestión, una fuente de factura religiosa difundió un estudio en el que equipara el anatocismo con la usura: Una práctica anticristiana. Otras instancias recordaron a propósito la figura el hombre, lobo del hombre.
Los deudores colocados en la indefensión jurídica

8) Para octubre de 1998, los ministros de la Corte bendijeron el anatocismo y dejaron en la indefensión jurídica a los deudores. Ya se contabilizaban para entonces unos diez millones.

9) En 1987 -para citar sólo un caso-, un ingenuo ciudadano mexicano había depositado sus recursos económicos en una institución de crédito. Conocida la benevolencia de los ministros, reclamó el derecho a ser beneficiado con intereses sobre intereses causados por su capital, conforme el tipo de cambio de aquel año.

10) A 2010 -para entonces los bancos ya eran propiedad extranjera-, una instancia jurisdiccional había convenido en que a aquel ciudadano se le deberían abonar más de tres mil millones de pesos.
Se da reversa a la jurisprudencia de 1998

11) La Litis llegó a la Corte. Se alegó que la puesta al día de aquel derecho compensatorio en favor también de un acreedor, resultaba exorbitante.

12) En julio de 2019, los nuevos ministros de la Corte han emitido una nueva jurisprudencia por la que se le da reversa a la de octubre de 1998.

¿Está llegando al Poder Judicial de la Federación la cuarta transformación? Es temprano todavía para saber si una golondrina hacer verano.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La recesión que viene

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Echados a perder

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Echados a perder


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.