• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El “huachicol”, surte gasolineras en Celaya

Redacción Por Redacción
13 julio, 2020
en Edgar González
A A
0
21
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALE MARTINEZ

La UIF investiga al Grupo Gasolinero Bugatti

El Estado de Guanajuato es una de las entidades con mayor índice de violencia y corrupción. Sin ninguna autoridad que los detenga, líderes del “huachicol” están surtiendo de gasolina a algunos expendios, que venden el combustible muy por abajo del precio de mercado. Precisamente, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Santiago Nieto y la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de Alfredo Higuera Bernal, investigan la competencia irregular en el mercado de las gasolinas en el estado de Guanajuato.

Según la denuncia FED/SEIDO/UEIARV-GTO/0000171/2020, la venta de combustible robado en la zona es la causa de esta investigación, ya que hay gasolineras que ofrecen precios muy por debajo del mercado. Entre los expendios de combustible investigados están loas del Grupo Gasolinero Bugatti, en la ciudad de Celaya. De acuerdo a información de la Comisión Reguladora de Energía, los permisos de este grupo gasolinero representan 30 millones de pesos y tienen duración de 30 años.

El Indice Nacional de Precios al Consumidor podría ser, a finales del año, de 3.1%.

La inflación general se ubicó en 0.55%m/m en junio, mayor que nuestro pronóstico de 0.47% y la proyección del consenso en la Encuesta Citibanamex de Expectativas de 0.42%. Estimamos una inflación general de 3.1% al cierre de 2020. Parece que la pandemia de Covid-19 sigue afectando algunos precios, agregando presiones al alza a algunos productos alimenticios. Más recientemente, también hubo algunos incrementos en los precios de mercancías no alimenticias, que pensamos reflejan ajustes después de una significativa desaceleración durante la fase más estricta del periodo de confinamiento, la cual también generó disminuciones en los precios de algunos servicios. Asimismo, los precios de los energéticos mostraron un fuerte aumento en junio. Como resultado, los precios subyacentes y no subyacentes observaron sus mayores crecimientos para un mes de junio desde 2000 y 2011, respectivamente. No obstante, consideramos que la creciente brecha de producto debe conducir hacia adelante a una desaceleración de la inflación subyacente, por lo que estimamos que tanto la inflación general como la subyacente se ubicarán en 3.1% al cierre de año.

Prevén un nuevo recorte de las tasas bancarias en agosto; sería de 50pb.

Confirmamos nuestra estimación de un recorte de la tasa de 50pb en agosto. En nuestra opinión, en las Minutas de la reunión de junio de política monetaria del Banco de México, encontramos que la retórica general permanece en el “lado paloma”, pero se refuerzan los mensajes de precaución y un enfoque dependiente de los datos. Si bien sabíamos que el voto para reducir la tasa objetivo en 50pb a 5.00% fue nuevamente unánime, encontramos discrepancias notorias relacionadas con las trayectorias de inflación y la relevancia de los diferenciales actuales entre las tasas de interés locales e internacionales para la política monetaria en el futuro. En nuestra opinión, las preocupaciones sobre la profundidad y amplitud de la recesión, así como la velocidad de la recuperación, continuarán superando a las relacionadas con la inflación. Reiteramos nuestra expectativa de un recorte de la tasa de política monetaria de 50pb en agosto y dos recortes posteriores de 25pb para llegar a 4.00% al cierre de año.

En materia laboral, los números son devastadores: 400 millones en el desempleo.

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la pandemia del Covid-19 arrasó con el empleo. En el primer trimestre del año hubo una disminución del 5.4% en las horas trabajadas y se espera que esta cifra alcance el 14% en el segundo trimestre, es decir, el equivalente a 400 millones de empleos perdidos a tiempo completo. América es la región más afectada, ya que este índice alcanza el 18.3 por ciento.

Por este motivo, señala TallentiaMX, que dirige Elías Micha, resulta fundamental asegurar que en México se desarrolle la tercerización responsable y profesional, que es un modelo que, cuando es bien utilizado, ha probado servir para tales fines. No en balde, en la Cumbre Mundial OIT: Covid-19 y el mundo del trabajo, Wayne Chen, presidente de la Confederación de Empleadores del Caribe, hizo un llamado explícito a recurrir a la tercerización como una herramienta fundamental que ayudará a resolver las necesidades tras la pandemia.

De hecho, la OIT no puede determinar a ciencia cierta qué sucederá en los próximos meses. En el mejor de los casos, es posible que en el cuarto trimestre haya una disminución del 5% de horas trabajadas con respecto al principio del año, mientras que en el peor y probable horizonte de que haya una recaída en la pandemia, se estima que este número alcanzará el 12 por ciento. Dentro de este contexto, la OIT ha señalado que es indispensable que los distintos países impulsen medidas a gran escala para fomentar la inversión, ayudar a los grupos vulnerables, intensificar las redes económicas internacionales y fortalecer los derechos de los trabajadores.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: De todos modos, Juan te Llamas

Siguiente noticia

PRI y PAN al borde de la extinción

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

PRI y PAN al borde de la extinción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.