• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El IAGO cumplió 35 años con talleres, exposiciones y actividades, además de fortalecer la inclusión, la diversidad y la igualdad

Redacción Por Redacción
5 enero, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) cumplió 35 años de actividades por lo que programó talleres donde destacaron Rubicón Musicón, con Efraín Constantino; Dibujo intuitivo, por Bayrol Jiménez; Stencil, a cargo de Yankel Banderas; Introducción a la xilografía, presentado por Renata Olivares; Experimentación poética, de Jessica Santiago; Encuadernación y estructuras plegadas, impartido por Diseño Biznaga; Redibujo, por Kasser Sánchez; Imprimir un marco, de Jou Morales, y Cine escrituras, de Viridiana Martínez.

En relación con los ejes de trabajo establecidos por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, se montaron diversas exposiciones con temáticas relacionadas a los ejes transversales de diversidad, igualdad, inclusión, los cuales permiten el fortalecimiento de los derechos culturales de atención a las juventudes, principalmente.

También se llevaron a cabo las charlas: Bibliotecarios creadores, Lectores del IAGO, El IAGO como foro social, La Maquinucha Ediciones, IAGO y lenguas Indígenas, El IAGO a través de los años y El IAGO hoy.

Asimismo, con motivo del aniversario 35 se realizó la impresión de playeras conmemorativas, la instalación digital en vivo Volviendo la mirada al fin del mundo, de Michael Mersereau; la actividad Grabado colectivo, coordinada por Eber JC; la presentación musical de OOO, banda pionera del noise y la música experimental en Oaxaca; y como cierre el Concierto de Kumantuk Xuxpë, exploración sonora y tradición oral mixe (ayuujk), un concepto audiovisual que refleja la hibridación entre la tradición local y las exploraciones globales.

Exposiciones temáticas

La primera de ellas, denominada Derechos Humanos (Human Rights), muestra en colaboración con SOS Art (Cincinnati) y Taller Burro Press (Oaxaca), se realizó del 10 de marzo al 20 de mayo; la cual integró obra gráfica de 13 artistas de Cincinnati y 12 artistas de Oaxaca, quienes reflexionaron a partir de algunos de los derechos inherentes a los seres humanos: salud, libertad, hogar, medio ambiente, igualdad, no discriminación, no violencia, justicia, trabajo, educación, libre elección y democracia.

Asimismo, se presentó la obra Reflejos de fatalidad, Imágenes simbolistas en la colección Toledo, que se exhibió del 3 de junio al 3 de agosto en la sede de Alcalá. Esta exposición exploró las representaciones gráficas relacionadas con el movimiento simbolista en Europa y México, abordando los temas más recurrentes dentro de esta corriente. El movimiento simbolista se extendió a diferentes países europeos y llegó a México debido a los intercambios artísticos y viajes realizados por artistas a Francia y Alemania.

Otra exposición importante fue Gráfica y dibujo expandido, Un acercamiento a la producción reciente, del 18 de agosto al 18 de octubre, en la cual participaron Bayrol Jiménez, Kasser Sánchez, José Eduardo Barajas, Luis Campos, Milagros Rojas, Paloma Contreras, Trilce Zúñiga Loya, Pamela Sustaita, Javier Arjona, Emilie Raoul y Rosita Relámpago, la cual recopiló parte de la producción gráfica de artistas que se caracterizan por explorar el dibujo como práctica instintiva. Esta técnica es eje de su producción y el principal hilo que se buscó para conformar la selección.

Finalmente, la muestra Procesos, del maestro Francisco Toledo, que se presentó del 11 de noviembre al 2 de enero de 2024, reunió alrededor de 150 pruebas de su autor, las cuales conforman un recorrido inédito por los procesos gráficos del artista oaxaqueño.

Verano para los niños

De julio a agosto, el IAGO logró la atención de nuevos públicos, gracias a una serie de talleres que se programaron en búsqueda de incluir a niñas y niños en las actividades.

Para ello se realizaron actividades como Verano estampado, impartido por Minerva Delhi; el Taller de Afelpado que ofreció Jesús Martínez; Diseñando con sellos y Collage animales fantásticos, a cargo del Equipo IAGO; Danza creativa, con Elena Sampablo, y Caligrafía comestible, presentada por Comer.

En lo que respecta a la realización de actividades especializadas, destacaron Taller de collage, impartido por Dr. Lakra los días 15, 16 y 17 de marzo. Jerónimo López (Dr. Lakra) es artista visual, su obra se distingue por intervenciones con dibujo hechos directamente sobre posters, revistas eróticas y tarjetas postales, aunque también abarca el tatuaje, la pintura mural, el collage y la escultura. A través de estos medios diferentes, Lakra explora su interés por la antropología y la etnografía con las que documenta su fascinación por tabúes, fetiches, mitos y rituales de distintas culturas.

En el recinto del Inbal también se realizó IAGO en tu comunidad, que fue un taller de Grabado en linóleo, del 10 al 12 de abril, en la Casa de la Cultura de Juchitán, impartido por Alberto Cruz, egresado de la Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. La gráfica es su principal medio de producción. Colabora en proyectos de ilustración y editoriales. Actualmente forma parte del Taller Burro Press y radica en Oaxaca.

De musas a creadoras fue impartido por Mare Advertencia, del 15 al 19 de mayo en el IAGO, sede Juárez. A través de diferentes herramientas de escritura, mapas de ideas y diálogos colectivos se buscó reflexionar sobre la representación de las mujeres en la música, además de que estas herramientas permitirán generar productos culturales con los cuales colectiva e individualmente se representen. 

Además, se impartió el taller Grabado en metal, por Enrique Flores, del 12 al 16 de junio. El artista ha dedicado décadas al estudio, práctica y perfeccionamiento de las diferentes técnicas del grabado, con maestros como Atanasio García Tapia, Octavio Bajonero y Juan Alcázar. En 1995 fundó el Taller de Gráfica Enrique Flores en San Pablo Huitzo, donde imparte cursos y además de producir su propia obra, trabaja como maestro grabador con un numeroso grupo de artistas.

Finalmente, en septiembre comenzó el taller de Escritura creativa en lenguas originarias, impartido por Pergentino José, quien propuso una serie de elementos estéticos para comprender la importancia de incorporar las expresiones de la oralidad de las lenguas originarias en la escritura creativa de textos literarios. En él se revisaron mitos fundacionales de la Sierra Sur de Oaxaca y la obra de autores como Ángel María Garibay, Franz Kafka, Vanessa Londoño, Carlo Emilio Gadda, Cormac McCarthy y Ryunosuke Akutagawa.

►La entrada El IAGO cumplió 35 años con talleres, exposiciones y actividades, además de fortalecer la inclusión, la diversidad y la igualdad se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

¿Chairopopulismo para 100 años?

Siguiente noticia

El Museo Nacional de San Carlos, espacio abierto a la reflexión y a la creación artística

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

El Museo Nacional de San Carlos, espacio abierto a la reflexión y a la creación artística


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.