• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El INAH entrega el Premio Antonio García Cubas 2022 al Mejor Libro y Labor Editorial en antropología e historia

Redacción Por Redacción
7 octubre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Esta mañana, durante la inauguración de la 33 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), la Secretaría de Cultura el Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), entregó el Premio Antonio García Cubas 2022, al Mejor Libro y Labor Editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional, con el objetivo de estimular la producción de libros sobre el patrimonio cultural de México.

Para esta edición del galardón, otorgado cada año en 10 categorías, el jurado distinguió con el premio a siete obras en el mismo número de categorías, y otras 11, merecieron mención honorífica. Concursaron más de 100 textos de 40 casas editoriales de instituciones educativas y de investigación, e independientes.

En la categoría Obra Científica, el premio fue para el libro Álbum de plantas prohibidas, de María del Carmen Tostado Gutiérrez, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). En este mismo rubro, las menciones honoríficas fueron para Xochimiquiztli la muerte florida. El sacrificio humano entre los mexicas, de Patrick Johansson K., del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); y Redescubriendo el archivo etnográfico audiovisual, coordinado por Antonio Zirión Pérez, de la UAM.

En la categoría Obra de Divulgación, el galardón fue para La astronomía en México antes y después de la conquista, coordinado por Susana Lizano y Luis Felipe Rodríguez Jorge, de El Colegio Nacional. Las menciones honoríficas de este rubro fueron para: Los Preciados. Una novela de costumbres mexicanas del siglo XIX, de Laura Méndez de Cuenca, con estudio introductorio de Pablo Mora, editado por el Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM; e Isla de la pasión llamada Clipperton, presentación y prólogo de María Eugenia Ponce Alcocer, y estudio introductorio de Gilberto Urbina Martínez.

El premio en la categoría Novela Histórica fue para El cuarto jinete, de Verónica Murguía, de Ediciones Era, y la mención honorífica fue para Olvidarás el fuego, de la escritora Gabriela Riveros, editado por Lumen.

En el rubro Obra Juvenil se premió El canto de los insectos, de la escritora Erika Notni, de Nostra Ediciones.

En la categoría Libro de Arte, el premio fue para Rodrigo Moya. México, de varios autores, edición del Museo del Palacio de Bellas Artes-Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Las menciones honoríficas en este rubro fueron para Suave trazo. Rafael López Castro. Diseñador gráfico mexicano, coordinado por Alberto Tovalín Ahumada, de El Colegio Nacional; y Gerardo Vargas y su imaginario en la FILU, coordinado por Alberto Tovalín, edición de la Universidad Veracruzana/Alberto Tovalín.

En la categoría Catálogo, el premio fue para Them and Us/Ellos y nosotros, de Marcos Ramírez Erre, edición de El Colegio de la Frontera Norte. Las menciones honoríficas fueron para Los huecos del agua. Arte actual de pueblos originarios, de José Luis Paredes Pacho, Itzel Vargas Plata y Maya Juracán, editado por el Museo Universitario del Chopo–UNAM; y Mariana Castillo Deball. Amarantus, de Mariana Castillo Deball, Tatiana Falcón, Isadora Hastings, Catalina Lozano, Hubert Martínez, edición del Museo Universitario de Arte Contemporáneo–UNAM.

En el rubro Edición Facsimilar se premió el Diccionario otomí anónimo de la Biblioteca Nacional de México. Tomo I, II, III y IV, de las editoras Doris Bartholomew y Yolanda Lastra, del Instituto de Investigaciones Bibliográficas/Instituto de Investigaciones Antropológicas UNAM; y Boletín al servicio de la emigración española (15 de agosto de 1939 – 17 de agosto de 1940), coordinado por Fernando Serrano Migallón, edición de la UNAM, El Colegio de México y Ateneo Español de México AC.

En la categoría Libro Electrónico Científico solo se entregó mención honorífica, la cual fue para el Catálogo y estudio del Archivo Musical Santa Cruz de Mompox (AMSCM), de Leopoldo Flores Valenzuela y María Alejandra de Ávila López.

Las categorías Obra infantil, Libro de Texto Escolar y Libro Electrónico Científico se declararon desiertas.

El cargo El INAH entrega el Premio Antonio García Cubas 2022 al Mejor Libro y Labor Editorial en antropología e historia apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Jóvenes que salieron de prisión le regalan una hamaca a AMLO

Siguiente noticia

¿Qué hacer en CDMX? Llegan las Noches de Horror al Autocinema Coyote

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

¿Qué hacer en CDMX? Llegan las Noches de Horror al Autocinema Coyote


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.